20 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

América: Dos goleadas envían a Brasil y Uruguay a semifinales

Ricardo Zúñiga/AP
Sábado, 07 de Julio de 2007

Los otros dos semifinalistas se conocerán el domingo, con México contra Paraguay, y Argentina contra Perú. Foto AP       ver galería

Maracaibo, Venezuela, 7 de julio. Los cuartos de final de la Copa América comenzaron el sábado sin grandes sorpresas y un par de goleadas.

Brasil aplastó 6-1 a Chile y Uruguay venció 4-1 a Venezuela, por lo que ambos equipos se enfrentarán el martes en semifinales en Maracaibo en un duelo entre dos de las selecciones con más historia en el fútbol latinoamericano.

Los otros dos semifinalistas se conocerán el domingo, cuando México choca con Paraguay en Maturín, y Argentina se enfrenta a Perú en Barquisimeto.

Ante este panorama, hay varios escenarios que hacen agua la boca: un posible duelo entre Argentina y México en semifinales, en la reedición de su partido de octavos de final del mundial de Alemania en el que la albiceleste eliminó al Tri; y mirando al final del camino, el clásico Argentina-Brasil por el campeonato.

Brasil, pentacampeón mundial y siete veces rey de América, dio otro paso en esa dirección en su mejor partido en lo que va del torneo, una goleada de escándalo sobre un plantel chileno que bajó los brazos desde el pitazo inicial.

La Roja llegó al encuentro con la controversia y las críticas hasta el cuello por un supuesto incidente en un hotel en Puerto Ordaz, donde varios de sus jugadores presuntamente ocasionaron destrozos en medio de una borrachera.

Robinho anotó un par de goles en la paliza y se consolidó como el máximo artillero del campeonato con seis dianas, seguido por los paraguayos Roque Santa Cruz y Salvador Cabañas, el argentino Hernán Crespo y el chileno Humberto Suazo, todos con tres.

Julio Baptista, de excelente trabajo en el mediocampo, Juan, Josué y Vagner Love redondearon la masacre chilena, mientras que Suazo anotó el del orgullo.

La verdeamarela salió inspirada a la cancha, con rápidos y precisos toques de balón, y subidas productivas de Maicon por el lateral derecho. El técnico chileno Nelson Acosta optó por alinear a dos delanteros, pero no ubicó a nadie en el centro del campo para alimentarles balones.

Los primeros minutos dejaron en claro que el partido sería de un solo lado, y Juan abrió el marcador con un cabezazo a los 16 minutos. La "Bestia" Baptista anotó el segundo seis minutos después, y luego se vino el festín: Robinho a los 27 y 50, Josué a los 68 y Vagner Love a los 84. Suazo hizo el suyo con un lindo sombrero a los 75.

Brasil había derrotado 3-0 a Chile en la primera ronda, pero en esa ocasión los australes dieron batalla y el marcador fue abultado por un par de goles tardíos de Robinho.

A primera hora, Uruguay desempolvó su mejor traje y con un Diego Forlán de lujo goleó a los anfitriones, que cumplieron su campaña más exitosa en una Copa América.

Venezuela llegó por primera vez a los octavos de final, y esta Copa América fue por mucho el logro más significativo en su historia futbolística.

Forlán logró dos goles, sus primeros del torneo, y Pablo García y Cristian Rodríguez también remecieron las redes. Juan Arango descontó por la vinotinto.

Uruguay, bicampeón del mundo y con 14 títulos de América a cuestas, desentonó en la primera ronda, en la que apenas marcó un gol y le hicieron tres, y se clasificó a duras penas con un empate sin goles con Venezuela en la última fecha del Grupo A.

"No nos vimos bien (en la primera ronda), algunos llegaron a pensar que sería un desastre, que nos iríamos a casa prematuramente, pero aquí estamos y tenemos una gran posibilidad de llegar a la final", declaró Rodríguez.

Los venezolanos quedaron algo desilusionados por la eliminación, aunque miran con optimismo las próximas eliminatorias sudamericanas del mundial del 2010.

"Lamentablemente nosotros no estuvimos en el nivel que nosotros sabemos que tenemos, no supimos descifrar (el partido)", expresó el técnico venezolano Richard Páez.

"Lo importante es saber que se puede seguir evolucionando y esta experiencia nos va a servir de mucho en la eliminatoria mundialista", agregó.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15226438