Empieza en Pamplona el festival taurino de San Fermín
Amanda Rivkin/AP
Sábado, 07 de Julio de 2007
El número de visitantes aumentó este año debido a que el tradicional día de comienzo, el 7 de julio, cayó en un sábado. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Pamplona, España, 7 de julio. Seis enormes y bravos toros cargaron el sábado por las estrechas y húmedas calles empedradas de Pamplona llenas de intrépidos en la primera suelta de San Fermín.
Un australiano fue corneado y herido ligeramente y un español que fue lanzado al aire sólo recibió una herida en el hombro. Ambos fueron atendidos y llevados en ambulancia.
El festival anual combina corridas de toros y la suelta de los animales en un tramo de nueve cuadras donde los audaces corren a la par tratando de eludir las cornadas. La fiesta es regada con generoso vino.
"Las heridas han sido relativamente leves", dijo el coordinador de emergencias José Aldaba. Indicó que siete personas fueron atendidas, en su mayoría por cortaduras menores y contusiones.
El número de visitantes aumentó este año debido a que el tradicional día de comienzo, el 7 de julio, cayó en un sábado. El año pasado más de 200.000 personas visitaron Pamplona, según el gobierno municipal. Se cree que este año vendrán más, dijo la portavoz Edurne Elio.
Pamplona, capital de la región viñatera de Navarra, está al este de otra zona mundialmente famosa por sus vinos, Rioja. San Fermín celebra tanto el vino como los toros.
Muchos suelen pasarse la noche anterior a la suelta de toros bebiendo vino tinto o sangría.
El año pasado un estadounidense, Ray Ducharme, de 31 años, fue corneado en el ruedo durante un acto antes de la primera corrida. Tuvo que ser operado en el Hospital de Navarra para reponerle dos vértebras.
"No saben lo que hacen; los toros pueden matar", reflexionó Rubén Muñoz, de 24 años, de Madrid, que ha corrido delante de los toros en cada uno de los últimos cinco años. "Yo lo hago por la adrenalina y porque me siento liberado".
El comienzo de la suelta, normalmente a las 8 de la mañana, se demoró seis minutos porque la policía todavía estaba despejando la calle de escombros y de grupos de ebrios en las calles.
Los toros, que son mantenidos en un corral cerca del centro de la ciudad, corren diariamente durante San Fermín desde el corral hasta la plaza de toros central de Pamplona, un trayecto de 890 metros (974 yardas).
Cada uno de los nueve días del festival se presentan toros de distintos criadores.
Desde que se llevan registros en 1924, trece personas han muerto embestidas por los toros. El último hasta ahora fue un estadounidense de 22 años que murió en 1995.
El Festival de San Fermín data de fines del siglo XVI y se popularizó por la novela "Fiesta" (The Sun Also Rises) de Ernest Hemingway de 1926.