20 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Encierro de Miura deja 9 heridos en Pamplona

AP
Domingo, 08 de Julio de 2007

"La gente se tropieza y cae pero uno tiene que seguir corriendo, saltar y sacarlos del medio. Foto AP       ver galería

Pamplona, España, 8 de julio. Los colosales toros de la ganadería de Miura respondieron a su reputación temible al cornear a dos personas y pisotear a otras siete, mientras miles de fanáticos corrían el domingo por las calles de Pamplona en el segundo encierro de la feria anual de San Fermín.

Mientras los astados corrían por la ruta de 800 metros entre los callejones de la ciudad, dos cayeron y al parecer se desorientaron, antes de cargar contra la multitud. Dos personas fueron corneadas.

Los toros de Miura son conocidos como los más grandes de lidia en España. Pese a su tamaño, los expertos admiran su fuerza y fiereza, que inspiró al legendario diseñador italiano de automóviles, Ferruccio Lamborghini a dar el nombre de la ganadería a uno de sus famosos vehículos deportivos.

El Miura más ligero, llamado Majito, pesaba 650 kilogramos; el más pesado fue Higuerito, de 695.

En el segundo de los ocho encierros de la feria, las calles empedradas lucieron repletas de participantes.

"La gente se tropieza y cae pero uno tiene que seguir corriendo, saltar y sacarlos del medio. Recuerda los antiguos días del fútbol (americano)", dijo el turista estadounidense John Mauger, de 61 años.

Entre los heridos del domingo estaba Francisco Itarte, que fue corneado, al igual que un joven de 24 años de Valencia.

Otro de los lesionados, Modou Mbengue de Senegal, debió ser operado de su antebrazo izquierdo. Un francés de 23 años y siete españoles _uno trasladado en ambulancia _ fueron atendidos en hospitales de Pamplona, dijo Beatriz Pérez, del gobierno local.

Desde 1924, cuando se comenzó a llevar el registro, 13 personas han muerto en los encierros. El último fue un estadounidense de 22 años, corneado en 1995.

La Feria de San Fermín se remonta a finales del siglo XVI, pero cobró fama mundial a raíz de la novela de Ernest Hemingway, "Fiesta" (The Sun Also Rises), publicada en 1926.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15226318