Instituto Cervantes de Manila se suma a homenaje a Frida
AP
Miercoles, 04 de Julio de 2007
El ciclo "Queremos tanto a Frida" se inaugura el 6 de julio, el día de su nacimiento. Foto PI
|
 |
ver galería
|
Madrid, España, 4 de julio. El Instituto Cervantes de Manila se sumará a los homenajes con motivo del centenario del nacimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo, con un ciclo de actividades culturales encabezados por artistas filipinas de diversas disciplinas.
El ciclo "Queremos tanto a Frida" se inaugura el 6 de julio, el día de su nacimiento, y se extenderá a lo largo del mes en el que se espera la participación de las escritoras Jessica Zafra y Marjorie Evasco, la escultora Julie Lluch, la cineasta Ellen Ramos, las artistas plásticas Wawi Navarroza y Stephanie Pallallos, y la coreógrafa y bailarina Myra Beltrán.
La agencia Europa Press informó que Zafra tiene previsto inaugurar las actividades con la lectura de su artículo "Frida Kahlo and the Order of Pain" ("Frida Kahlo y la Orden del Dolor"), en el que la escritora y periodista examina la fama internacional de Frida, que nació décadas después de su muerte.
Ramos ha preparado para el homenaje un cortometraje de animación titulado "En el baño con Frida".
Cerrará el mes la bailarina Beltrán con el estreno el 28 de julio en el Instituto Cervantes de su pieza de danza contemporánea, "Frida ante el espejo", un solo en el que la bailarina compone un perfomance sobre una proyección de imágenes de cuadros de la pintora.
También se tiene programado el ciclo "Cine mexicano en los tiempos de Frida Kahlo", en el que se transmitirá una selección de películas producidas en México en las décadas de 1940 y 1950 como "María Candelaria" (1943), "Víctimas del pecado" (1950), del mítico Emilio Fernández o "Los olvidados" (1950), el filme de Luis Buñuel del ostracismo artístico y lo catapultó de nuevo a la fama internacional.