30 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

"The end" para rodaje de "Blindness" en Uruguay

Raul O. Garces/AP
Jueves, 20 de Septiembre de 2007

Filme dirigido por el brasileño Fernando Meirelles y basado en la obra del escritor portugués José Saramago. Foto:AP       ver galería

Montevideo, Uruguay. 20 de septiembre. El "The End" llegó el jueves para el rodaje de "Blindness" en Uruguay, que reunió por más de una semana a luminarias de Hollywood en una "experiencia maravillosa".

La actriz Julianne Moore, quien se ganó la simpatía local por su cordialidad, se llevará como recuerdo, entre otras cosas, un tamboril de los que resuenan con el candombe, el ritmo de raíces afro, uno de los encantos del carnaval de Uruguay que junto a su sonido hace cimbrear el cuerpo de las bailarinas.

Pero ya había adquirido artesanías varias y muchos de sus seguidores obtuvieron su propio galardón: su autógrafo y dedicatoria hasta en banderas uruguayas.

Danny Glover, protagonista de la famosa serie "Duro de matar" con Mel Gibson, tuvo jornada libre este jueves y aprovechó para reunirse con dirigentes de Mundo Afro, grupo defensor de las igualdades raciales que ya lo había traído a Montevideo en el 2002, dijo a la AP Nicolás Aznares, director de producción de Camino Films, empresa encargada de la filmación y detalles técnicos de la película.

Mark Ruffalo parece que quedó encantado con el mate, la tradicional infusión rioplatense, y se llevará en sus maletas "varios kilos de yerba, tal como pidió", según Aznares. Ya había comprado un par de mates con sus bombillas.

Ruffalo no se perdió una tradicional rueda de mate durante los descansos del rodaje, donde los contertulios se iban pasando el té para sorberlo. Y no es fácil, ya que el mate tiene una técnica por la que se intenta que la yerba amarga mantenga su sabor durante el más largo período.

Los tres astros estadounidenses encabezaron el reparto junto a brasileños, japoneses y centenares de extras uruguayos, que rodaron escenas del filme dirigido por el brasileño Fernando Meirelles y basado en la obra del escritor portugués José Saramago "Ensayo sobre la ceguera".

"Esto fue una experiencia inédita, maravillosa e inolvidable", comentó a la AP Aznares entusiasmado.

"Todo salió de primera, sin mayores complicaciones", agregó. Y las del jueves fueron escenas en un local cercano a la Ciudad Vieja, donde se montó un supermercado.

"Pero como son ciegos poco y nada pudieron comprar y además había sido saqueado", dijo Aznares aludiendo a una escena en la que Moore y Ruffalo intervinieron.

El filme trata sobre una extraña epidemia de ceguera que convierte en un caos el convivir.

"Blindness" comenzó a filmarse en Canadá, siguió en Montevideo y desde el viernes continuará por tres semanas en San Paulo, donde finalmente terminará la filmación.

La cinta cuenta con la fotografía del uruguayo César Charlone y guión del canadiense Don McKellar.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15305069