14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

América Ferrera, de "Betty la fea" a modelo para la juventud

Lynn Elber/AP
Viernes, 18 de Mayo de 2007

Desde su niñez soñaba actuar y dice que su inspiración fue Bette Midler. Foto AP       ver galería

Los Ángeles, California, 18 de mayo. América Ferrera vacila ante la puerta de la cafetería del estudio. El café parece tentador. Pero opta en cambio por instalarse frente a una mesa del patio donde caen los rayos del sol vespertino.

Tiene sentido. ¿Por qué una joven actriz que se deleita con el éxito televisivo de "Betty la Fea" preferiría estar a la sombra? Este es su momento y Ferrera, que acaba de cumplir 23 años el mes pasado, lo disfruta de lo lindo.

"Lo que sucedió con el programa es todo lo mejor que esperábamos", dijo la actriz estadounidense hija de hondureños. "Es increíble. No puedo explicarlo. No sé cómo se alinearon los astros para que todo saliera tan bien".

Lo mismo podría decirse de la talentosa Ferrera. Desde su debut cinematográfico en "Real Women Have Curves" en el 2002, ha ascendido hasta convertirse en una estrella galardonada, incipiente productora de cine y, según sus simpatizantes, un modelo para las jóvenes y las hispanas en general.

Si se le añade su lugar entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time (fue una de menos de dos docenas de artistas incluidos), su ascenso es todavía más notable.

Es también reconfortante en esta era de fama instantánea y vacía, como la misma reacción de la actriz.

En una reciente entrevista, comentó cómo llegó a ser lo que es y adónde quiere llegar. Su respuesta: bien lejos, y siguiendo su propio camino. Según parece, no es tan distinto a de su personaje Betty Suárez.

"Soy increíblemente afortunada por las oportunidades que he tenido. Pero a la vez he tenido muchas oportunidades de arruinarlo todo, también", admitió. "A veces lo más poderoso que puede decir una es 'no' y no sentir la necesidad de hacerlo todo. Se trata de hacer solamente lo que me resulte más auténtico".

"Real Women Have Curves", en la que interpretaba a una adolescente mexico-estadounidense que trataba de equilibrar la tradición familiar con sus sueños de educación, fue su plataforma.

"Temprano en mi carrera me vi demasiado consentida con un hermoso proyecto. Tuve un comienzo tan promisorio que pensé '¿Por qué habría de dar un paso atrás?' '¿Por qué habría de aceptar algo que no fuese significativo para mí?"'

Halló precisamente ese proyecto en la versión de ABC de "Betty la Fea". Basada en la telenovela colombiana que había sido adaptada exitosamente en muchos países, la comedia-drama se centra en una joven latina sin gracia y con carácter chispeante que trata de salir adelante.

Para transformarse en Betty, Ferrera se sometió a un intenso trabajo de maquillaje y vestuario que oscurecieron sus hermosos rasgos faciales y ocultaron las curvas de su figura.

La única vez que se muestra a la defensiva es cuando se le pregunta sobre la versión de que esté comprometida con el galán Ryan Piers Williams. "No es así. Es un invento total", asegura.

Sea cual fuere su futuro personal, su futuro profesional parece ilimitado después de ganar un Golden Globe y un premio del Screen Actors Guild por "Ugly Betty".

Ferrera también sigue incursionando en el cine además de televisión, con "Sisterhood of the Traveling Pants", a estrenarse el año próximo, y en "Hacia la oscuridad", una película sobre secuestros en Colombia que se exhibió en el Festival Cinematográfico de Tribeca.

Ferrera fue también productora ejecutiva del drama, dirigido y escrito por Antonio Negret. Se basa en un cortometraje que Negret hizo con Ferrera en la Universidad del Sur de California, donde la actriz estudió relaciones internacionales. Ahora le falta un semestre para su primer título.

"En la práctica rogamos, tomamos prestado y escamoteamos a nuestros padres y a todos los conocidos para hacer la cinta... pretendiendo ser adultos, pretendiendo hacer una película. Pero fue como si nos diésemos cuenta que lo estábamos haciendo en la realidad", dijo riéndose.

Desestima la noción de que las responsabilidades de ser productora ejecutiva sean excesivas para su juventud.

Dice que cuando se quita el misterio al proceso de filmación, queda en claro que sus participantes son "sencillamente gente con ideas".

"Es agradable, de joven, sentir que mis ideas y opiniones pueden ser tan buenas como las de los demás", dijo, "y ser parte de una voz colectiva en esta industria es divertido porque hay margen para todo".

Ferrera agrega que se están abriendo las posibilidades a los hispanos y a otras minorías en Hollywood. Ella nació en Los Angeles de padres hondureños y fue criada, junto con cinco hermanos, por su madre tras el divorcio de sus padres.

Desde su niñez soñaba actuar y dice que su inspiración fue Bette Midler. Ahora ella misma se está convirtiendo en modelo para otras niñas.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15177507