14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Banderas: "Shrek" dejará legado histórico de animación

Sigal Ratner-Arias/AP
Jueves, 17 de Mayo de 2007

"Es un mundo de aventura", afirmó con entusiasmo el actor de 46 años en una entrevista telefónica reciente. Foto AP       ver galería

Nueva York, E.U.A., 17 de mayo. Prestarle su voz al Gato con Botas en la exitosa franquicia animada de "Shrek", especialmente en un idioma que no es el suyo, es todo un halago para Antonio Banderas.

"En principio, el hecho de que yo llegué a este país sin saber una palabra en inglés y que años después me llamen sólo por mi voz me hace sentir orgulloso", declaró a la AP el astro del cine español, quien en 1992 debutó en Estados Unidos con "The Mambo Kings" y en el 2005 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En la tercera entrega de la serie, "Shrek The Third", que se estrena el viernes, el rey (John Cleese) muere y Shrek (Mike Myers) es designado al trono, pero al enterarse de que su amada Fiona (Cameron Díaz) espera una camada de ogritos, se rehusa a asumirlo y sale con Burro (Eddie Murphy) y Gato con Botas en busca de su cuñado Arturo (Justin Timberlake), mientras el malvado Príncipe Encantado (Rupert Everett) aprovecha para robar la corona.

"Es un mundo de aventura", afirmó con entusiasmo el actor de 46 años en una entrevista telefónica reciente, en la que atribuyó el éxito de estas películas a la relación entre sus personajes.

"La relación divertida entre Puss In Booots (su personaje en inglés) y Dunkey (Burro), el amor entre Shrek y Fiona. Eso, y el hecho que se trata de una película contra-cultural, que toma cuentos sabidos desde una óptica mucho más moderna, les mira desde un punto absolutamente distinto, hace una película más fresca y diferente", opinó.

El felino seductor además asumió con Burro una tarea especial: grabar a dúo una versión del éxito del soul de los 70 "Thank You (Falettinme Be Mice Elf Again)", de Sly and the Family Stone.

"Tradicionalmente 'Shrek' siempre termina con una fiesta, con una canción que cierra la película", y ésta es esa canción, explicó. "No la conocía, pero me encantó. Eddie y yo improvisamos. Me divirtió mucho. Yo me meto mucho con el burrito y al final le enseño cómo bailar".

Nacido en Málaga, Andalucía, el 10 de agosto de 1960, Banderas estudió en la Escuela de Arte Dramático de su ciudad natal y más adelante se trasladó a Madrid, uniéndose al Teatro Nacional de España.

En 1982 trabajó con Pedro Almodóvar en "Laberinto de pasiones" y a ésta le siguieron otras cuatro con el reconocido director, que le dieron fama internacional: "Matador" (1986), "La ley del deseo" (1987), "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988) y "¡Atame!" (1990).

Sus créditos en Hollywood incluyen "La máscara del Zorro", "Desperado", "Filadelfia", "La casa de los espíritus", el musical "Evita" y "Spy Kids", además de su debut como director "Crazy in Alabama" (1999), protagonizado por su esposa Melanie Griffith. En Broadway estelarizó la obra "NINE" y fue nominado a un Tony al mejor actor.

¿Qué extraña de España?

"Mi familia, mis amigos, la comida, el estilo de vida. Acabo de pasar una temporada allí y me ha costado trabajo volver, mi tierra me pide que en algún momento de mi vida vuelva para quedarme", respondió.

¿De la vida en el anonimato?

"Muchas cosas", reconoció. "Probablemente de los efectos secundarios que tiene mi carrera el ser famoso es el peor, pero bueno, no me quejo porque no, porque son los precios que hay que pagar por las ventajas que otros no tienen, aunque se pierde mucha independencia".

Sobre la posibilidad de trabajar de nuevo con el realizador de "Volver": "Si Almodóvar me ofreciera un papel interesante volvería a trabajar con él", dijo Banderas. "Si no, no".

En cuanto a su segunda obra como director, "El camino de los ingleses", que debutó en España el año pasado y se proyectó en enero en el Festival de Cine de Sundance, el artista considera que no es para todo el mundo y que quizás esa sea la razón por la que no ha llegado a las salas comerciales del país.

"Es una película compleja, no es para comedores de palomita", dijo del filme que sigue los primeros amores, lujurias y obsesiones de unos amigos que pasan juntos unas vacaciones a finales de los años 70.

Escrita por Antonio Soler, la cinta fue parte de un proyecto de su empresa en España a través del cual producen cintas de andaluces con talento emergente.

"A mí la dirección me parece un mundo muy personal. Probablemente jamás haga películas de encargo. Prefiero seguir por este camino, tratando de hacer películas con poco dinero", indicó Banderas. "Menos dinero, más libertad".

A pocos días del estreno de "Shrek The Third" el astro confía en que "vamos a dejar un legado de animación que hará historia en el mundo del cine".

Su hija Stella del Carmen, de 11 años, la vio, y "su crítica es de cinco estrellas".

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15177437