Blades apenado con demanda de Colón
Juan Zamorano/AP
Martes, 08 de Mayo de 2007
Blades juró no volver a subir a una tarima con el famoso trompetista que lo proyectó en la salsa. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
Panama, Panama. 8 de mayo. Los que soñaban con ver nuevamente a los legendarios de la salsa Rubén Blades y Willie Colón compartiendo escenario, se quedarán con las ganas. Los otrora compañeros en la música, ahora están en pleito.
Blades juró no volver a subir a una tarima con el famoso trompetista que lo proyectó en la salsa.
El cantautor panameño, ministro de Turismo desde el 2004, se expresó el martes apenado con la demanda presentada en su contra por Colón por supuesto incumplimiento de contrato en un concierto que realizaron ambos en 2003, y aseguró que se trata de un caso en que "nos robaron a los dos".
Blades dijo que nadie lo había emplazado aún sobre esa querella y que conocía del asunto sólo por los periódicos.
"Yo sinceramente no entiendo esto", manifestó a periodistas de medios extranjeros.
La reacción del intérprete de "Pedro Navaja" tiene lugar después de informarse desde San Juan que Colón había demandado al salsero panameño por incumplimiento de un contrato relativo al espectáculo que ambos presentaron hace cuatro años en un estadio de béisbol en San Juan, para celebrar el 25 aniversario del álbum "Siembra", que fue todo un éxito.
Los representantes legales de Colón argumentan que un acuerdo previo a ese espectáculo establecía que Blades se encargaría de todos los aspectos comerciales del concierto, incluyendo el cobro de 350.000 a los promotores y el pago de 175.000 a Colón por su participación.
Colón le reclama a Blades 115.000 dólares, más el pago de intereses y honorarios de abogados.
Pero Blades negó ese acuerdo, y explicó que dos personas que los representaron tanto a él como a Colón y que recibieron el dinero de los promotores, fueron los que malgastaron la mitad del pago. Los representantes, con los que según Blades había trabajado sin problemas varios años, fueron identificados como Arturo Martínez y Robert Morgalo.
Blades aseguró que poco antes del concierto se comunicó con los promotores en Puerto Rico y que éstos comprobaron el pago, pero que los representantes basados en Nueva York utilizaron la "mitad del dinero para otras cosas".
Refirió que su política siempre había sido cobrar todo antes de presentar cualquier concierto, pero que ante la situación presentada decidió de todas maneras cantar en San Juan, incluso, por recomendaciones y para evitar una demanda.
Aseguró que parte de los gastos en Puerto Rico los pagaron por un dinero que les prestó el salsero Gilberto Santa Rosa, que luego le devolvieron.
Blades dijo que no demandó a sus representantes porque no tenían plata y se habían metido en problemas. "Nunca en mi vida me había pasado. Esto nos pasó a los dos".
Subrayó que "a mí también me robaron. Nos robaron a los dos".
El abogado de Colón, Juan Saavedra Castro, dijo el martes a la AP en San Juan que la demanda civil podría transarse fuera de los tribunales si Blades le paga a Colón.
"Colón siempre intentó mantener esto fuera de la luz pública y trató de resolverlo extrajudicialmente y lamentablemente no pudo hacerlo", indicó.
Blades comentó que Colón no lo contactó en la reciente visita que hizo a Panamá con motivo de un concierto que presentó con el venezolano Oscar de León, el 31 de abril.
"Nadie está hablando de mi pérdida", manifestó Blades, quien admite que Colón lo proyectó en la salsa a fines de los años 70. "Toda la vida lo respetaré; es un excelente músico. Quizás se haya equivocado (en este caso)".
Colón fue el productor de "Siembra", una producción de fines de los 70 que incluye el clásico "Pedro Navaja".
Sobre si volvería a compartir tarima con su ex compañero, Blades fue tajante: "Más nunca me subiré a un escenario con Colón".