Brasil será sede de concierto Live Earth en Sudamérica
Michael Astor/AP
Sábado, 12 de Mayo de 2007
El ex vicepresidente estadounidense Al Gore anunció que la playa de Copacabana será sede de Live Earth. Foto:PI/Adrian SANCHEZ
|
 |
ver galería
|
Rio de Janeiro, Brasil. 12 de mayo. El ex vicepresidente estadounidense Al Gore anunció el sábado que la playa de Copacabana será sede de la etapa sudamericana de los conciertos Live Earth, los cuales buscan atraer la atención al problema del calentamiento global.
El concierto, al que se espera asistan al menos un millón de personas, será el único gratuito de los siete conciertos simultáneos a efectuarse el 7 de julio del 2007, señaló Gore.
"Aproximadamente 2.000 millones de personas estarán observándolos en todo el mundo, pero el más grande será aquí en Río. Quiero invitar a todas las personas en Brasil a las que les preocupa el medio ambiente a que asistan al evento en Río", agregó.
Dijo que se eligió a la ciudad en parte debido al éxito con que organizó la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en 1992, a la que Gore acudió encabezando una delegación del Senado. También indicó que él se encontraba en Río cuando el entonces gobernador Bill Clinton lo llamó por primera vez para ver si quería ser vicepresidente.
El concierto se llevará a cabo en la misma franja de playa donde los Rolling Stones reunieron a más de un millón de personas para un concierto gratuito en febrero del 2006.
Los organizadores indicaron que en los próximos días se anunciará cuáles serán los músicos que asistirán al concierto de Río.
Gore dijo que los conciertos marcarán el comienzo de una campaña multianual para combatir el calentamiento global. Consideró que el concierto es una manera adecuada de arrancar una campaña así, debido a que "la tarea de salvar el medio ambiente global es una tarea a la que todos debemos aproximarnos con una sensación de alegría".
Gore estuvo acompañado en el anuncio por Xuxa, conductora de un programa infantil de la televisión brasileña, y por el secretario de turismo municipal Rubem Medina, hermano de Roberto Medina, organizador de los enormes festivales Rock en Río en esta ciudad y en Lisboa.
Durante la presentación Gore elogió a Brasil por el liderazgo del país en la promoción de combustibles renovables como el etanol y el biodiesel.
Además, indicó que la Cumbre de la Tierra de 1992 dio nacimiento al Protocolo de Kioto, que no fue ratificado por Estados Unidos.
"Estados Unidos no ratificó el Protocolo de Kioto, pero el nuevo Congreso estadounidense está avanzando con rapidez para reducir el dióxido de carbono", señaló Gore, en una crítica velada al actual gobierno.