21 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Capital mexicana ofrece concierto para atraer turistas

AP
Miercoles, 05 de Agosto de 2009

Nelly Furtado participa en concierto junto al Angel de Independencia en ciudad México. Foto: PI/Antonio NAVA       ver galería

MEXICO, D.F. Artistas nacionales e internacionales como Nelly Furtado —canadiense_, Juan Luis Guerra y Calle 13, entre otros, se unieron para un concierto masivo gratuito el domingo denominado "Ciudad de México llena de vida", el cual busca llevar el mensaje de que esta capital se encuentra en las mejores condiciones para recibir a los turistas.

Para el espectáculo se levantó una impresionante tarima junto al emblemático monumento Angel de Independencia, que tan pronto cayó la tarde se tiñó de diferentes colores.

"Yo declaro que muy pronto toda la crisis se va a sobrellevar, se va a pasar... porque, como yo siempre he dicho, ustedes son una gente que tiene en su corazón a su patria", dijo el dominicano Guerra ante el público, estimado por los organizadores en 120.000 personas.

Guerra agradeció las muestras de cariño tras entonar "La Bilirrubina", "Ojalá que llueva café", "Sólo tengo ojos para ti" y "Las avispas".

"Tiene que ser anual esto", pidió el cantante mexicano Yahir, quien también mezcló algunos de los éxitos de su carrera.

El jefe de gobierno de la capital, Marcelo Ebrard, dijo en conversación con la prensa que la recuperación iba en franco aumento.

"Hemos hecho muchos eventos. Este es uno de los más grandes que hemos hecho. En la ciudad tenemos ya bajo control el problema (del brote de gripe porcina) y es una ciudad que se puede visitar. Tenemos el turismo ya a los niveles que deberíamos de tener y son bienvenidos y bienvenidas todos", señaló.

El secretario de turismo de la capital Alejandro Rojas dijo que el concierto "es una señal que estamos enviado al mundo" de que los artistas también demuestran "una fuerza mayúscula de su aprecio, su cariño y su amor".

Según el funcionario, la ocupación hotelera subió del 5%, que fue su punto más bajo durante el brote de gripe porcina a principios de mayo, a un 60%, por lo que "ya la recuperación turística es un hecho... nos vamos a consolidar de una manera genial, así que yo creo que en diciembre la recuperación será total".

El vocalista del grupo puertorriqueño Calle 13, René Pérez, declaró su amor por los mexicanos y aseguró que "vamos a seguir haciendo buena música".

"Queremos... una Latinoamérica unida como la soñó Simón Bolivar, ¡todos unidos puñ...! (palabra soez)", gritó a todo pulmón Pérez, quien regaló su camisa, sus tenis y hasta los calcetines, lanzándolos al público.

En su espalda el cantante, también conocido como "Residente", se dibujó a manera de repudio la inscripción "Dile no al 'playback''', técnica que usan algunos artistas en eventos en vivo y programas de televisión, en los que simulan cantar, pero se trata de una grabación.

El dúo Wisin y Yandel, también puertorriqueños, encendió al público que aguantó más de cinco horas con carteles de la pareja para verlos al cierre del espectáculo y no paró de gritar ante las pegajosas canciones de reggeatón.

A pedido de los animadores, el público cantó "Cielito lindo" y más tarde entonó "El Rey" a coro con el español David Bisbal y el mexicano Pedro Fernández.

Hasta los policías en ocasiones sacaban sus celulares para tomar fotos de los artistas en la tarima.

Una mujer que acudió al recital junto con su hijo opinó que la actividad servía para subir el ánimo de los mexicanos, más que incentivar el turismo.

"Lo que el gobierno tiene que hacer es seguir promoviendo todos esos lugares hermosos que hay en toda la república", dijo Rosalina Giménez, de 60 años, mientras trataba de protegerse de la incipiente lluvia que no alcanzó a afectar el evento.

Se estima que la emergencia sanitaria dejó perdidas de 150 millones de dólares diarios para los sectores comercio, turismo y servicios, con los que están vinculadas dos terceras partes de la economía local, ha señalado Rojas.

Otros artistas que también estuvieron en tarima fueron la colombiana Fanny Lu, el panameño Nigga y los mexicanos Motel, Benny Ibarra, Paty Cantú y el grupo Jot Dog.

El gobierno de Jalisco, un estado central de México, también impulsó una iniciativa similar hace algunas semanas, con conciertos gratuitos en Puerto Vallarta y Guadalajara.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15676210