20 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Cierran por huelga principales museos de París

AP
Jueves, 03 de Diciembre de 2009

Visitantes esperan a las puertas del Museo d'Orsay en París. Foto: AP       ver galería

PARIS, Francia. En un día gris y lluvioso hecho a la medida para visitar un museo parisino, los trabajadores de las principales instituciones de arte de la ciudad se fueron a una huelga, dejando a los turistas varados en el frío y a algunos residentes preocupados sobre la imagen que Francia proyecta.

El museo de arte moderno del Centro Pompidou y el de arte impresionista Museo d'Orsay, cerraron el miércoles luego que trabajadores furiosos por un recorte de costos del gobierno votaron por la huelga.

Los trabajadores en el Louvre, la joya de los museos de París, también decidieron ir a huelga, pero para media mañana partes del amplio complejo se abrieron a los visitantes. El museo redujo su entrada de 9 euros (13,50 dólares) a 6 (9) por el día.

Los huelguistas están enfadados por una política según la cual no se reemplazará a la mitad del personal jubilado, lo que insisten será catastrófico para los museos nacionales del país.

Las autoridades sindicales dijeron que el Museo de Rodin, dedicado al escultor francés Auguste Rodin; el Arco de Triunfo y el Palacio de Versalles, el suntuoso ex palacio real al oeste de París, también se vieron afectados por la huelga.

Ali Dart, turista de Washington, se sorprendió al enterarse del paro parcial en el Louvre y esperaba poder ver piezas estelares del museo, como la "Venus de Milo" o la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci.

"Si no podemos verlas, eso realmente nos cortará los vuelos", dijo Dart, quien visitaba la capital francesa por primera vez. A una pregunta sobre si la huelga empañaría su visión de Francia, respondió: "Hay muchos otros países que visitar".

A las puertas del Museo d'Orsay, bajo una persistente llovizna, Jean-Claude Martin y un amigo cambiaban sus planes para el día.

"Cuando uno ha decidido ver una exhibición, es bastante molesto encontrar el museo cerrado", dijo Martin, un médico de la ciudad de Estrasburgo, al este de Francia. "Para nosotros está bien, podemos venir en otro momento. Pero para los turistas extranjeros, es otro cuento".

"Siempre es un poco preocupante para la imagen de Francia que los museos y monumentos se vayan a huelga porque esa es la idea que la gente alrededor del mundo se lleva a casa", añadió.

En una carta abierta al ministro de Cultura francés Frederic Mitterrand, Joseph Thouvenel de la central sindical independiente CFDT dijo que "no darle al Centro Pompidou los medios para cumplir su misión significa permitir que la cultura de consumo sofoque un poco más la identidad capitalina".

Los huelguistas planeaban protestar frente al Ministerio de Cultura por la tarde, y representantes de los trabajadores se reunirían con Mitterrand, dijeron funcionarios sindicales.

La huelga comenzó en el Pompidou — conocido por su característico edificio de tubos cubierto de plástico — el 23 de noviembre. Los trabajadores en paro sostienen que la nueva política será un golpe duro para el museo, donde casi el 40% de los trabajadores tienen más de 50 años.

Un funcionario del museo dijo que el Pompidou recibe la mayor parte de sus fondos provienen del estado y que la venta de boletos representa sólo entre 10 y 15 por ciento de su presupuesto. Entre 5.000 y 8.000 personas visitan a diario el Pompidou, dijo el funcionario, quien no quiso ser identificado por lo delicado de la disputa.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15675174