Con traje típico desfilaron las Misses en el Angel de la Independencia
Héctor García Chávez/PI
Domingo, 20 de Mayo de 2007
Como era de esperar la concursante mexicana Rosa María Ojeda fue la más vitoreada. Foto PI/Octavio NAVA
|
 |
ver galería
|
México, 20 de mayo. Ante miles de personas que se congregaron en el monumento del Ángel de la Independencia, 77 concursantes de Miss Universo 2007 desfilaron con su traje típico para dar un adelanto del evento de belleza más importante del mundo ha realizarse en la capital este 28 de mayo.
Alrededor de la una de la tarde desfilaron vistosos trajes, plumas, telas, adornos y accesorios de todo tipo, las bellas hicieron un festín visual para el público congregado.
Como era de esperar la concursante mexicana Rosa María Ojeda fue la más vitoreada, Paraguay, Canadá, España, también fueron de las celebradas en la pasarela, contrariamente Rachel Smith de Estados unidos fue abucheada por un sector asistente.
El desfile deslució un poco por efecto de la lluvia, que cayó durante un breve lapso e hizo que el evento se desarrollara un poco más rápido.
La miss México cuyo atuendo incluía sombrero de charro y una falda con motivos prehispánicos. cambió su vestido semanas antes del concurso porque el original recreaba pasajes de la Guerra Cristera (1926-1929) y mostraba imágenes de hombres que fueron colgados, lo que generó polémica en el país.
Aquella guerra enfrentó en México a miembros de la Iglesia Católica y a sus seguidores con fuerzas federales del gobierno revolucionario, con un saldo de decenas de miles de muertos.
Las aspirantes a la corona sabrán el próximo día 28 quien se convierte en la ganadora, en una ceremonia que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.
Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal (GDF), Alejandra Barrales, consideró un éxito la celebración del certamen Miss Universo en México, pues generó ganancias económicas y sirvió para promover al país en el mundo.
De acuerdo con la funcionaria capitalina, el concurso costó aproximadamente 10 millones de dólares para los tres gobiernos, de Cancún, Quintana Roo; Chiapas y el Distrito Federal, que participaron como sedes.
En declaraciones a la prensa luego de presenciar el desfile de las finalistas en el Ángel de la Independencia, la funcionaria capitalina justificó el gasto por casi 3.5 millones de dólares que le corresponden a la administración local, pues la mayor parte de ellos se cubrirán con patrocinios privados.
Sin embargo, precisó, el gasto se compensará por la derrama económica durante y después del concurso. Tan sólo la próxima semana se espera una derrama de 35 millones de dólares en hoteles y restaurantes por ese motivo.