Cortez, Gatica, Guillot, Los Tigres reciben Grammy a la Excelencia
AP
Lunes, 17 de Septiembre de 2007
Los Tigres del Norte, Os Paralamas do Sucesso y Chavela Vargas recibirán el Premio a la Excelencia Musical del Latin Grammy. Foto:PI/Adrian SANCHEZ
|
 |
ver galería
|
Miami, Florida. EE.UU. 17 de septiembre. Alberto Cortez, Lucho Gatica, Olga Guillot, Los Tigres del Norte, Os Paralamas do Sucesso y Chavela Vargas recibirán el Premio a la Excelencia Musical en la víspera del Latin Grammy, anunció el lunes la Academia Latina de la Grabación.
"Representando varios géneros de países de todo el mundo, desde las Américas hasta Europa, las personas galardonadas han alcanzado la categoría de leyendas de la música Latina", dijo Gabriel Abaroa, presidente de la Academia, en un comunicado.
"Gracias a su pasión inspiradora, habilidad y visión, han realizado aportes y logrado avances importantes para el beneficio general de la cultura latina. Para el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación es un gran orgullo y honor brindar un tributo a estas fuerzas creativas que han sido verdaderos pioneros de su época".
El premio a la Excelencia Musical es otorgado por votación del Consejo Directivo de la Academia a artistas que a lo largo de sus vidas han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación.
"El cantante y compositor argentino Alberto Cortez tenía solo 12 años de edad cuando escribió 'Un cigarrillo, la lluvia y tú', una composición que demostró su madurez y sabiduría a esa temprana edad. (Y) 55 años después es considerado uno de los compositores más poéticos del idioma español", indicó la Academia en la misma misiva.
De Gatica, por su parte, dijo que el artista nacido en Chile alcanzó el éxito internacional como "el rey del bolero" tras mudarse a México a fines de los años 50 con versiones de clásicos como "El reloj", "Contigo en la distancia" y "No me platiques más". Grabó más de 50 discos.
De Guillot, "la reina del bolero", destacó sus 52 exitosos álbumes, su participación en una docena de películas mexicanas y su actuación en el Carnegie Hall de Nueva York en 1964, que marcó la primera para un artista latino.
A lo largo de tres décadas Los Tigres del Norte, de Rosa Morada, México, han adoptado una moderna estrategia de composición y han puesto énfasis en temas sociales contemporáneos comunes a todos los mexico-estadounidenses, siguiendo la tradición de los populares "corridos". "Desde que firmaron contrato con Fonovisa Records en los años 80, Los Tigres del Norte han lanzado más de 50 álbumes, grabaron más de 500 canciones, aparecieron en más de 12 películas y se han presentado para miles de aficionados en todo Estados Unidos, México, América Latina, Europa y Asia".
En cuanto a los roqueros brasileños Os Paralamas Do Sucesso, que se reunieron en los 70 y combinaron la música del Caribe con pop, reggae, rock y ska, "su exclusivo estilo, resultado de la unión de su fusión musical con letras sofisticadas y vinculadas con la política, atraería a aficionados de toda América del Sur". La banda ha grabado 14 álbumes.
Por último Vargas, nacida en Costa Rica y quien vive en México desde los 14 años de edad, comenzó una carrera en la música ranchera poco después de cumplir 40 años y desde entonces ha grabado 80 discos y se ha destacado en un género dominado por los hombres. Sus grabaciones pueden escucharse en películas como "Babel" de Alejandro González Iñarritu y "Frida" de Julie Taymor.
La Academia también anunció los receptores del Premio del Consejo Directivo, otorgado por votación del Consejo Directivo de la Academia a músicos que han realizado importantes contribuciones en el campo de la grabación, excluyendo interpretación.
Estos son el productor brasileño Joao Araujo (Bahian News, Gal Costa, Caetano Veloso y otros), el maestro del tango argentino Leopoldo Federico y el ejecutivo de la música mexicana Fernando Hernández (Chayanne, Rocío Durcal, Alejandro Fernández, Ricky Martin).
Los agasajados recibirán su premio el 7 de noviembre en una ceremonia especial en el hotel Four Seasons de Las Vegas.
La octava entrega anual del Latin Grammy será por primera vez en dicha ciudad, en el Centro de Eventos Mandalay Bay, y se transmitirá en vivo por la cadena Univision en Estados Unidos.
En Internet:
www.latingrammy.com