Denuncian intento de censura a filme "Bordertown"
AP
Miercoles, 28 de Marzo de 2007
El filme, también producido por López, ha recibido críticas por la pobre veracidad y calidad de la historia. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
Mexico. 28 de marzo. La película "Bordertown" protagonizada por Jennifer López y Antonio Banderas sobre los cientos de asesinatos de mujeres al norte de México está siendo censurada por las autoridades mexicanas, denunció la actriz Maya Zapata quien también participa en el filme.
"La película se va a estrenar en Estados Unidos. Están intentando traerla a México pero la están censurando", dijo la actriz al periódico El Universal durante el Festival de Cine de Guadalajara.
"La mostraron a las autoridades y no quieren exhibirla, pero debe verse en el país y provocar algo", agregó.
Eduardo Garzón director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), la entidad encargada de clasificar las películas en México no estuvo disponible para contestar las denuncias.
Pedro Armendariz, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dijo que en "México no hay censura oficial y menos con películas de Estados Unidos" y que por lo tanto no le preocupan las declaraciones de Zapata.
El largometraje fue estrenado en el Festival de Cine de Berlín en una emotiva ceremonia en que las madres de algunas de las mujeres asesinadas dieron su testimonio y pidieron el esclarecimiento de la muertes.
"En la película se culpa al gobierno (de la situación) al TLC (tratado de libre comercio) y a las maquiladoras que se dice están involucradas de una u otra manera en los asesinatos", dijo Zapata a modo de interpretación sobre las posibles razones de la supuesta censura.
No obstante, dijo que confía en el apoyo de la comunidad cinematográfica para "que sea un buen inicio de muchas películas que hablen al respecto".
El filme, también producido por López, ha recibido críticas por la pobre veracidad y calidad de la historia, aunque se reconoce que está basada en un hecho digno de mostrarse.
Ante ello, Zapata asegura que la película "no cayó bien" por el estrellato de sus protagonistas.
"Jennifer es la estrella de la película y a la gente le parece oportunista. Jamás verán que lo hace con buenos ojos y advertirán segundas intenciones en lo que hace. (Pero) no creo que sea oportunismo", afirmó la actriz.
"Hay una necesidad de saber más sobre lo que pasa y porqué sucede, ese fue el éxito de la película. Si está bien o mal hecha es un tema aparte", indicó.
En la cinta, dirigida por Gregory Nava, López encarna a una reportera enviada a Juárez un poblado fronterizo con Estados Unidos para investigar "uno de los crímenes más horribles, alarmantes y menos denunciados del mundo", como lo ha calificado la actriz.
Según Amnistía Internacional, que lleva la cuenta de víctimas desde 1993, la cifra asciende a más de 400 adultas y niñas asesinadas.
Entre el elenco que participa del filme figuran Martin Sheen, Sonia Braga, Kate del Castillo y el cantante Juanes.