14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Donal Trump: Abucheos a Miss USA fueron por la política de su país

Héctor García Chávez/PI
Martes, 29 de Mayo de 2007

Miss USA anteriormente fue abucheada de forma parecida en un desfile gratuito en el Ángel de la independencia. Foto PI/Octavio NAVA       ver galería

México, 29 de mayo. El magnate y dueño de la franquicia Miss Universo Donald Trump, fue cuestionado por lo abucheos que recibió la concursante estadounidense Rachel Smith, durante la selección final del certamen Miss Universo 2007.

“Conozco a Rachel, fue una excelente competidora, no creo que la estaban abucheando a ella, sino a la política de Estado Unidos”, afirmó el empresario al finalizar en certamen en conferencia de prensa.

La competidora de norteamericana fue elegida como la quinta mujer más bella, sin embargo antes de elegir a las cinco finalistas, Rachel se tropezó en la selección preeliminar de las diez concursantes, al público pareció no gustarle la decisión del jurado que no le importó tal equivocación y le dio una segunda oportunidad pasándola a la última etapa en donde se les hace una pregunta y de ahí seleccionan a la ganadora, el resultado de este veredicto, fue un tronido abucheo del público en el momento de hacer la pasarela de la concursante norteamericana en la etapa final.

La concursante norteamericana anteriormente fue recibida de forma parecida en un desfile gratuito en el Ángel de la independencia de la Ciudad de México, cuando las 77 concursantes mostraron sus trajes típicos, Miss USA Rachel Smith el público mexicano le mostró antipatía con abucheos y silbidos a Rachel Smith.

Esta edición del certamen estuvo marcada por la polémica, que empezó con la súbita retirada de la participante sueca después de que en su país se hicieran fuertes críticas al concurso por considerarlo degradante para la mujer.

A esto le siguió la polémica por el criticado traje regional de la competidora mexicana. El traje de Ojeda mostraba un estampado con personas ahorcadas y fusiladas durante la guerra cristera de finales de la década de 1920, y tuvo que ser reemplazado en el último momento por las fuertes críticas.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15181638