14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

El INAH buscará rehabilitar museos para los festejos del 2010.

PI
Viernes, 18 de Mayo de 2007

José Enrique Ortiz Lanz insistió en la necesidad de incorporar nuevas tecnologías al discurso museográfico. Foto PI/Héctor GUERRERO       ver galería

México, D.F., 18 de mayo. En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Enrique Ortiz Lanz, anunció que presentará una propuesta para reestructurar los museos relacionados con la ruta independentista y revolucionaria de México, ante la Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, en el año 2010.

De acuerdo con información difundida por el departamento de prensa del INAH, la red de museos a resguardo de la institución es la más completa de la federación, por lo que José Enrique Ortiz Lanz, consideró necesario rehabilitar los espacios que podrían servir de apoyo al gobierno en las próximas celebraciones.

“Al conmemorarse este 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, los recintos responsabilidad del INAH llegan con un espíritu de revisión de sus proyectos, ya que son el primer contacto entre el público y el patrimonio cultural”, declaró el coordinador nacional.

Ortiz Lanz advirtió que la reestructuración deberá ser integral para que la gente recuerde, en los museos del INAH, los dos pasajes heroicos de la historia nacional que pusieron los cimientos de México como país libre y soberano.

El responsable de los recintos explicó que aproximadamente la mitad de los 113 museos bajo custodia del INAH requieren “renovar su discurso museográfico”, ya que los montajes tienen entre 15 y 25 años de antigüedad.

“El reto es actualizarlos a las necesidades de los visitantes del siglo XXI”, sentenció.

Asimismo, José Enrique Ortiz Lanz insistió en la necesidad de incorporar nuevas tecnologías al discurso museográfico, aclarando que nunca una visita virtual superará la experiencia presencial:

“Debemos adecuarnos a esa manera de presentar nuestro pasado y proporcionar el servicio, pero con la experiencia de saber que el verdadero valor de cualquier objeto proviene de la persona que lo admira directamente en el museo”.

El coordinador nacional de Museos y Exposiciones destacó la vigencia de los recintos históricos en el ámbito nacional y aseguró que únicamente es necesario “actualizarlos” para prolongar su vida útil.

“Tenemos que actualizar el concepto de comunicación del pasado al presente y aplicar tecnologías de punta, pero sin olvidar la necesidad del contacto con los objetos que forman parte de nuestro patrimonio cultural”, concluyó.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15177755