26 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

El mundo llora a Pavarotti

Ariel David/AP
Jueves, 06 de Septiembre de 2007

Carreras dijo que recordaría a Pavarotti como uno "de los tenores más importantes de todos los tiempos". Foto PI/Adrián DEL ÁNGEL       ver galería

Roma, Italia, 6 de septiembre. Amigos y admiradores de Luciano Pavarotti se unieron al luto y a las muestras de homenaje de todo el mundo por el fallecimiento del tenor italiano, ocurrido el jueves.

En una de las muestras de pesar, la Opera Estatal de Viena izó una bandera negra y Módena, la población natal del tenor en el norte de Italia, informó que pondría el nombre de Pavarotti al teatro de la ciudad.

Medios noticiosos y sitios de internet en todo el mundo, desde Israel hasta Estados Unidos, pasando por Europa y América Latina abrieron o encabezaron sus informaciones con la noticia del fallecimiento.

Numerosas radiodifusoras transmitieron sus célebres grabaciones.

"El mundo entero estará escuchando hoy su voz en cada radiodifusora y canal de televisión, y esto continuará. Ese será su legado y no terminará jamás", dijo el director Zubin Mehta, quien dirigió a Pavarotti en Roma y Los Angeles durante los conciertos de "Los Tres Tenores", con Plácido Domingo y José Carreras.

"Siempre le admiré esa voz gloriosa, un don de Dios; ese timbre inconfundible y especial desde las notas bajas hasta las más altas en la gama de un tenor", dijo Domingo en un comunicado desde Los Angeles. "Rompieron el molde después de hacer a Luciano. Será recordado siempre como un cantante único en los anales de la música clásica".

Carreras dijo que recordaría a Pavarotti como uno "de los tenores más importantes de todos los tiempos".

"Tenemos que recordarlo como el gran artista que fue, el hombre con esa personalidad maravillosamente carismática, un muy buen amigo y un fabuloso jugador de póker", dijo Carreras en un vídeo grabado por el diario sueco Expressen.

Pavarotti falleció la madrugada del jueves, en su residencia de Módena, tras luchar contra el cáncer pancreático desde el año pasado, informó en un comunicado su representante Terri Robson.

"El mundo ha perdido a un gran tenor, pero yo he perdido a un gran amigo, a un hermano", lamentó Mirella Freni, una grande de la ópera y amiga de la infancia de Pavarotti, en declaraciones a The Associated Press. "Crecimos juntos, estudiamos canto y Dios nos bendijo con carreras maravillosas. He perdido a mi hermano".

La soprano Renee Fleming, quien se preparaba para una actuación en Matsumoto, Japón, recordó haber cantado con Pavarotti durante una transmisión televisiva en el Lincoln Center.

"El tuvo la técnica más perfecta en la historia de la música grabada", dijo Fleming en un correo electrónico enviado a la AP. "Capturó también los corazones del público más numeroso en una forma con la que sólo rivalizó Enrico Caruso en el siglo XX".

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15267894