16 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Entrevista Exclusiva con Roger Durling

Joel Stratte-McClure/PI
Sábado, 23 de Febrero de 2008

Roger Durling: Pronosticador de Oscares, director de festivales y fanático de las películas. Foto:PI/Armando ARORIZO       ver galería

Roger Durling: Pronosticador de Oscares, director de festivales y fanático de las películas.

Nombre: Roger Arturo Durling. Nacionalidad: Panameño. Fecha de Nacimiento: 31 de agosto de 1963.

¿Por qué es tan famoso?

Roger Durling ha sido director del Festival Internacional de Cine en Santa Bárbara, California, (SBIFF, por sus siglas en inglés) desde 2003, y fue en 2007 director de programación en el Pabellón Americano del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. Él ha transformado el SBIFF en uno de los eventos más respetados de la industria del entretenimiento con su capacidad extraordinaria de pronosticar el comportamiento de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas norteamericana. Durling seleccionó e invitó a más de dos docenas de nominados al Oscar este año para la 23ª emisión del SBIFF, adelantando de alguna manera la selección oficial. Además, el programa Latino CineMedia del SBIFF presentó 26 películas que destacaron como lo mejor del cine español y latinoamericano.

"Yo no sé si tengo una particular destreza para saber lo que le gusta a la Academia, pero soy de alguna manera capaz de hacer un cálculo subconsciente sobre sus nominaciones al Oscar," afirmó Durling, quien también es profesor de cine en la Universidad de la Santa Bárbara, durante una entrevista en Los Ángeles, California, realizada a mediados de febrero. "Soy como un corredor de descensos que intuitivamente sabe qué hacer y que quiere ser el mejor director de festivales que invita a los potenciales nominados al Oscar”.

"Nosotros podemos conseguir estrellas de alta calidad para el Festival de Santa Bárbara debido a su proximidad con Los Ángeles, la reputación del festival y nuestra buena relación con los actores y los estudios", agregó Durling. "Los actores que invito saben que las películas son mi interés principal en vida y que siento un gran respeto por su trabajo."

¿Quiénes cree During que obtendrán el Oscar durante próxima entrega de premios de la Academia, programada para el domingo 24 de febrero?

Mejor Película: " ‘No Country for Old Men’. Yo sabía que ésta película sería multipremiada desde que la vi por primera vez en el festival de Cannes, el pasado mes de mayo."

Mejor Actor: “Daniel Day-Lewis en ‘There Will Be Blood’ es el ganador garantizado”.

Mejor Actriz: “Julie Christie es extraordinaria en ‘Away From Her’ ”.

Mejor Actor de Reparto: “Javier Bardem en ‘No Country for Old Men’ es una apuesta tan segura que pudieron haber inscrito ya su nombre en el Oscar."

Mejor Actriz de Reparto: “Tilda Swinton en ‘Michael Clayton’ porque los miembros de la Academia amaron la película y este es el único premio importante que quedó disponible. Ella será la ganadora sorpresa de los Oscares."

Mejor director: “Los mejores directores serán Joel Coen e Ethan Coen por ‘No Country for Old Men’ ”.

Mejor Película Extranjera: “ ‘The Counterfeiters’, de Austria”.

¿Qué ésta haciendo ahora?

"Todavía estoy maravillado porque trajimos al SBIFF a un fascinante arsenal de actores y conductores – entre ellos Javier Bardem, Julia Christie, Cate Blanchett, Angelina Jolie, Marion Cotillard, Tommy Lee Jones, Julian Schnabel, Tilda Swinton Ellen Page, Clint Eastwood y Woody Harrelson – durante los últimos días de enero y el principio de febrero”, afirmó Durling, quien actualiza su diariamente su blog “The Film Geek Confidencial” (www.sbiff.org/blog2).

"Mis rodillas se tuercen cada vez que conozco a una de estas personas en la alfombra roja porque soy un verdadero admirador de su trabajo. Pienso que el público se identifica conmigo porque ven en mi a un cinéfilo nervioso, fanático de las estrellas, que está excesivamente emocionado por tener a esos actores en la habitación junto con él. La entrevista con Javier Bardem en el escenario este año me hizo sentir la mayor felicidad de mi vida."

"El festival terminó oficialmente el 3 de febrero y ahora me dirijo a Paris para encontrar películas en las cinetecas y en las multíples casas de arte", Continuó Durling. “Regresaré a principios de marzo para recabar fondos, trabajar en planeación y desarrollo, y comenzar a hacer la selección para el SBIFF de enero de 2009".

¿Cómo llegó hasta ahí?

A pesar de que su nombre suena como americano, durling nació y creció en la ciudad de Panamá, hijo de padres panameños. Él llego a los Estados Unidos cuando tenía doce años para cursar la secundaria en Nueva Jersey.

“Yo soy un tan Latinoamericano como usted puede ver, cuando vine por primera vez a los Estados Unidos la gente se sorprendía al verme como una persona con un nombre gringo y que tenía un acento del español tan marcado", recordó Durling, resaltando que su padre es abogado en la ciudad de Panamá. "Ahora que hablo inglés como un yanqui muchos latinos me consideran un gringo”.

Durling realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Syracuse (Nueva York), antes de obtener la maestría de Bellas Artes en Literatura por la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.

"Yo nunca estudié cine en la escuela pero he sido siempre un ávido fanático", aseveró Durling, quién se convirtió en aficionado a los festivales de cine a finales de los 80 y principios de los años 90, cuando comenzó a frecuentar los certámenes de Sundance, Telluride y Toronto. "Me enamoré de los festivales de cine y así es como pasé todas mis vacaciones y como gasté cada dólar."

Durling se trasladó a la costa oeste hace una década para convertirse en dramaturgo.

“Escribí obras y guiones para películas en Los Ángeles pero después de algunos años comencé a frustrarme y a desilusionarme con el sistema de los estudios de Hollywood", recordó Durling, tras comentar que visita Panamá dos veces por año. “Para escapar de Los Ángeles visitaba con frecuencia Santa Bárbara, donde inauguré una cafetería en 2001 llamada “The French Bulldog”, y empezaron a conocerme por dar consejos a los clientes sobre qué películas ver".

Durling ha prosperado desde que se convirtió en director del SBIFF en 2003.

"Intenté trabajar en Hollywood pero no sucedió", reflexionó Durling. "Y cuando miro detrás y pienso por qué no funcionó, sé que fue porque mi verdadero destino era estar involucrado en un festival de cine. Nada es más importante en mi vida que las películas y me siento como un niño en una tienda de dulces siendo el director del SBIFF."

¿A dónde se dirige?

"Continuaré haciendo lo que estoy haciendo mientras me lo permitan porque realmente amo que me paguen por ver películas y conocer gente en el negocio del entretenimiento”, afirmó Durling. "Estoy particularmente orgulloso de nuestro programa CineMedia Latino, el cual se va ampliando cada año. Quisiera que el SBIFF reflejara el mosaico de la ciudad por lo que hemos creado el primer escaparate de cine español y latinoamericano, porque el 35 por ciento de la población en Santa Bárbara es latina".

¿A quién admira?

"Mi único interés real son las películas y más allá de ellas realmente yo no tengo una vida y soy realmente aburrido si quieres discutir sobre algún chisme o política", aseguró Durling riendo.

"Admiro a los actores y respeto lo que hacen pero las personas a las que realmente disfruto es a los directores. Amo tener conversaciones con directores como Julian Schnabel, Clint Eastwood, Bard Bird, Pedro Almodóvar, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu”.

Sus películas favoritas con “8 ½”, “The Searchers”, “Unforgiven”, “Moulin Rouge”, “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, “Some Like It Hot” and “Brokeback Mountain”.

¿Cuál es su obra humanitaria favorita?

"Los 'Doctores Without Walls', que es una organización de médicos en Santa Bárbara que dan asistencia médica gratuita de manera nómada”, contestó Durling. "Ellos se amarran sus mochilas en la noche y salen a las calles para ayudar a la población. Trabajan gratuitamente y el dinero que recaban se utiliza en vendajes y medicinas".

¿Qué es lo que no sabemos acerca de él?

Todo el mundo sabe que Durling regularmente cambia el color de su cabello, comúnmente lo hace por lo menos en tres ocasiones durante los SBIFF para aparecer en los eventos más importantes.

“Lo que la mayoría de la gente no sabe es que soy increíblemente tímido y sudo constantemente", comentó Durling. "Mi cabello y la ropa negra son una máscara que me permite funcionar y sentirme un poco más cómodo en público."

¿Qué pregunta le molesta?

“¿'Por qué la gente no sabe de usted?’ Porque no me gusta hablar sobre mi mismo”, concluyó. "Nada de esto es a cerca de mí. Esto debe girar en torno a las películas y al festival, aunque talvez mi nerviosismo en escena es parte del encanto del festival".

(Traducción: Laura Rivas)

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15642213