26 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Fallece Pavarotti, informa su representante

AP
Jueves, 06 de Septiembre de 2007

Terri Robson dijo a la AP en un comunicado por correo electrónico que Pavarotti falleció en su casa en Módena, Italia. Foto:PI/Adrian DEL ANGEL       ver galería

Roma, Italia. 6 de septiembre. Luciano Pavarotti, el célebre tenor cuya portentosa voz y carisma inigualable lo convirtieron en uno de los cantantes de ópera más admirados en la historia, ha fallecido, informó su representante a The Associated Press. Tenía 71 años.

A Pavarotti se le había diagnosticado cáncer pancreático el año pasado, y debió someterse a más tratamiento para su padecimiento en agosto pasado.

Su representante Terri Robson dijo a la AP en un comunicado por correo electrónico que Pavarotti falleció en su casa en Módena, Italia, el jueves, a las 5.00.

"El Maestro libró una larga y dura batalla contra el cáncer pancreático, que finalmente cobró su vida. De manera congruente con la actitud que caracterizó su vida y obra, se mantuvo optimista hasta que quedó abatido en la última etapa de su enfermedad", señaló el comunicado.

Para los aficionados serios a la ópera, la belleza natural y el color de su voz hicieron de Pavarotti el intérprete ideal del repertorio lírico italiano. Para millones más, sus interpretaciones de arias como "Nessun dorma", de "Turandot" de Puccini, representaban la esencia de la ópera.

Reconocible instantáneamente por su espesa barba negra y su redondez envuelta en esmoquin, Pavarotti irradiaba una magia intangible que lo ayudó a conquistar corazones de un modo en que Plácido Domingo y José Carreras, sus compañeros en los conciertos "Los tres tenores", nunca hicieron.

"Pavarotti es la más grande superestrella de todas las que ha habido", dijo alguna vez Harold Schonberg, el reconocido crítico de música de The New York Times.

Pavarotti protagonizó una película "Yes, Giorgio", cuyo fracaso truncó las esperanzas del tenor por realizar una carrera en Hollywood. Apareció también en una versión fílmica de "Rigoletto".

Escribió una autobiografía "I, Luciano Pavarotti", e hizo más de 90 discos.

En julio de 2006 Paravorri se preparaba para partir de Nueva York a reanudar una gira mundial de despedida cuando se le descubrió un tumor maligno en el páncreas, informó Robson en aquella ocasión. Fue operado en Nueva York y todos sus conciertos fueron cancelados.

El cáncer pancreático es una de las formas más peligrosas de la enfermedad, aunque los médicos consideran que la cirugía mejora las posibilidades de supervivencia.

"Fui un hombre afortunado", dijo Pavarotti al diario Corriere della Sera, en una entrevista publicada aproximadamente un mes después de la cirugía. "Luego, llegó este golpe".

"Y ahora, estoy pagando el precio por esta fortuna y felicidad", añadió.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15267896