Francia: Develan modelo de jet para turistas espaciales
AP
Miercoles, 13 de Junio de 2007
Los pasajes costarán entre 199.000 y 265.000 dólares, dijo la compañía al exhibir un modelo de tamaño real en París. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Paris, Francia, 13 de junio. La empresa aeroespacial europea EADS dio a conocer el miércoles un modelo de jet diseñado para transportar turistas al espacio, a casi 100 kilómetros (60 millas) de la superficie de la tierra.
EADS Astrium espera que el jet espacial _similar a un avión convencional, aunque equipado con cohetes_ estará en condiciones de volar el año próximo, y el primer vuelo está previsto para 2012.
Los pasajes costarán entre 199.000 y 265.000 dólares, dijo la compañía al exhibir un modelo de tamaño real en París.
El jet partiría de aeropuertos comunes impulsado por motores convencionales. Al alcanzar una altura de 12.000 metros (7,5 millas), el piloto encendería los cohetes, que elevarían la nave a 59,54 kilómetros (37 millas) en 80 segundos.
Entonces apagaría los motores, y el impulso llevaría la nave a su máxima altura. Allí, los pasajeros podrían contemplar la Tierra y experimentar la ingravidez durante tres minutos.
Cada vuelo de media hora transportaría a cuatro pasajeros, dijo la compañía.
El modelo está equipado con asientos basculantes especiales para reducir los efectos de la partida y el aterrizaje.
El presidente de Astrium, Francois Auque, dijo a la prensa que la compañía espera obtener varios cientos de millones de dólares en préstamos para fines de año. La mayor parte de los fondos serán de inversores privados, aunque podrían participar gobiernos como el del estado alemán de Baviera, donde se fabricarán los motores.
"Contamos con que habrá unos 20.000 turistas espaciales para el año 2020", dijo Auque. "Queremos abastecer a un tercio. Tenemos fe en este mercado".
El turismo espacial crece vertiginosamente, y capitalistas emprendedores como el multimillonario británico Richard Branson han anunciado planes de lanzar compañías en el sector.
EADS Astrium fabrica el cohete Ariane, que pone en órbita a muchos de los satélites comerciales del mundo.