23 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Funeral de Ingmar Bergman se hizo en privado tal como lo quiso

AP
Sábado, 18 de Agosto de 2007

Bergman, que murió el 30 de julio a los 89 años en su hogar en Faro, quiso que el funeral fuese privado. Foto:AP       ver galería

Estocolmo, Suecia. 18 de agosto. En cumplimiento de sus deseos, unas pocas docenas de familiares y amigos asistieron el sábado al funeral de Ingmar Bergman en la pequeña isla donde el aclamado cineasta pasó sus años postreros en soledad.

Bergman, que murió el 30 de julio a los 89 años en su hogar en Faro, quiso que el funeral fuese privado. Unas 75 personas asistieron al servicio de 40 minutos dentro de la iglesia, con capacidad para 350 fieles. La policía y guardias de seguridad acordonaron el lugar.

Los restos, depositados en un sencillo féretro de pino, fueron enterrados después de la ceremonia en un lugar que él mismo había escogido en el cementerio, dijo la familia en una declaración, según la agencia noticiosa sueca TT.

Sus hijos Eva, Lena y Mats, y varios de sus amigos íntimos, incluyendo las actrices Liv Ullmann y Bibi Anderson y el actor Peter Stormare, asistieron al funeral, además de varios residentes locales.

No se pronunciaron discursos durante el servicio fúnebre, y un órgano y un violoncelo tocaron música de Bach.

Un solo fotógrafo fue autorizado a tomar fotos durante la ceremonia, y no se permitió la asistencia de la prensa ni el público.

Bergman había vivido solo en la isla de Faro y solía elogiar a los vecinos por respetar su privacidad.

"Cuando viene gente y les preguntan donde vive Ingmar Bergman, nunca tienen idea", dijo el director en una de sus infrecuentes entrevistas televisivas en el 2004.

Bergman dejó a su familia instrucciones escritas para su funeral: no deseaba panegíricos ni profusión de flores, sino sencillamente música de coro y violoncelo, según el tabloide Aftonbladet atribuyó haber dicho su hijo Ingmar.

Sus familiares y los residentes de Faro habían mantenido discreción sobre el funeral y la vicaria Agneta Soderhal se negó la semana pasada a dar ningún detalle diciendo que estaba comprometida con un "código de honor" que observan todos los residentes de Faro.

El director de clásicos como "El séptimo sello" y la galardonada con el Oscar "Fanny y Alexander" ha sido proclamado en todo el mundo como uno de los maestros del arte cinematográfico. Dirigió unas 60 películas antes de retirarse de la actividad en el 2003.

En sus filmes, la visión de Bergman abarcó todas las facetas de su amada Suecia: la depresión claustrofóbica de las interminables noches invernales, el gozo de las tardes veraniegas y la grandeza inhóspita de la isla donde pasó sus últimos años.

Bergman tocó temas difíciles como la plaga y la locura con técnicas innovadoras y libretos literarios, y se erigió como una de las figuras señeras de la dirección cinematográfica.

Cobró fama internacional por primera vez con "Sonrisas de una noche de verano" de 1955, una comedia romántica que inspiró la musical "A Little Night Music" de Stephen Sondheim. Su última obra fue "Saraband", una película para televisión que se difundió en su país en diciembre del 2003.

Ullman fue reconocida principalmente por su participación en nueve películas de Bergman. Ella y el director tuvieron una hija durante una relación de cinco años.

Aunque conocido internacionalmente por sus películas, Bergman fue también un prominente director teatral. Trabajó en varias salas de Suecia a mediados de la década del 40, incluyendo el Real Teatro Dramático en Estocolmo que dirigió de 1963 a 1966.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15240452