¿Habrá reconciliación entre García Márquez y Vargas Llosa?
Jorge Covarrubias/AP
Domingo, 25 de Marzo de 2007
"García Márquez dijo: 'No tengo inconveniente pero no se lo voy a pedir'. Y Vargas Llosa dijo: 'No tengo inconveniente pero no se lo voy a ofrecer". Foto AP
|
 |
ver galería
|
Cartagena, Colombia, 25 de marzo. Tres décadas después del puñetazo más célebre en la historia de la literatura hispanoamericana, la famosa disputa entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa parece estar aflojando su acrimonia.
Según una pintoresca definición del ex presidente colombiano Belisario Betancur, quien el lunes será el primer orador en la inauguración del IV Congreso de la Lengua Española, el encontronazo entre los dos titanes de la literatura hispanoamericana está entrando "en una zona cariñosa de ablandamiento".
El acto central del comienzo del congreso será un homenaje a García Márquez al cumplirse 25 años del Premio Nobel, 40 de la publicación de su obra cumbre "Cien años de soledad" y 80 de edad. Y una edición conmemorativa de medio millón de ejemplares que se le entregará incluye parte de un ensayo de Vargas Llosa sobre la novela que data de antes del puñetazo que tronchó la amistad entre ambos.
Con una sonrisa de oreja a oreja, en una conferencia de prensa en vísperas de la inauguración del congreso, Betancur dijo el domingo por la noche: "Me apresuro a aclarar a la prensa que la inclusión del ensayo de Vargas Llosa no establece que hayan reanudado las relaciones".
Pero agregó que una anécdota ilustraba que esa pelea podría no ser eterna.
"A cada uno se le preguntó si tendría inconveniente incluir el ensayo en la edición de homenaje", contó Betancur.
"García Márquez dijo: 'No tengo inconveniente pero no se lo voy a pedir'. Y Vargas Llosa dijo: 'No tengo inconveniente pero no se lo voy a ofrecer"'.
La aceptación indirecta de ambos permitió incluir en la edición conmemorativa parte del ensayo vargallosiano que a juicio de algunos expertos es el mejor trabajo que se ha escrito sobre la insigne novela.
El puñetazo histórico fue el 12 de febrero de 1976 en México. Según testigos García Márquez, entonces de 49 años, se acercó a su entonces amigo Vargas Llosa, y éste, nueve años más joven, le puso un ojo en compota increpándole "lo que le hiciste a Patricia", su esposa.
Versiones en la prensa colombiana dicen que García Márquez pudo haberle sugerido a Patricia que se separase de Vargas Llosa por supuesta infidelidad de éste, o que Patricia, para vengarse de su marido, le dio a entender que "Gabo" le había proporcionado grata compañía.
El hecho es que el puñetazo puso fin a una amistad entre dos de los más grandes escritores de Hispanoamérica: García Márquez, Premio Nobel, y Vargas Llosa, premio Cervantes.