Japón lanza sonda espacial a la Luna
Carl Freire/AP
Viernes, 14 de Septiembre de 2007
El lanzamiento es parte de una verdadera carrera espacial en Asia, donde China también se propone enviar una nave a la Luna a corto plazo. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Tokio, Japón, 14 de septiembre. La agencia espacial japonesa lanzó exitosamente el viernes una sonda que puso en marcha la misión a la Luna más grande desde los vuelos Apolo.
El lanzamiento tuvo lugar en la remota isla de Tanegashima, donde se encuentra el centro espacial de Japón.
La Agencia de Exploración Espacial Japonesa dijo que el motor y todos los sistemas de navegación parecían estar funcionando bien.
"Estamos satisfechos con el lanzamiento. El satélite se desprendió del cohete propulsor, como se esperaba", declaró el portavoz de la agencia Hiroshi Sekine.
La sonda, conocida como SELENE, dará dos vueltas a la Tierra antes de encaminarse hacia la Luna, a la que llegará en tres semanas.
Japón ya lanzó una nave a la Luna en 1990, pero mientras que esa sonda pasó junto a la Luna y siguió de largo, SELENE dará vueltas al planeta.
El lanzamiento se produjo con una demora de casi cuatro años. Los japoneses planeaban lanzar otra nave en el 2004, la LUNAR-A, pero la misión fue aplazada una y otra vez por distintos problemas.
Esta es la misión a la Luna más grande desde el programa de Apolo, más ambiciosa que el programa Luna de la Unión Soviética y que los proyectos Clementine y Lunar Prospector de la NASA, según los japoneses.
El lanzamiento es parte de una verdadera carrera espacial en Asia, donde China también se propone enviar una nave a la Luna a corto plazo.
SELENE deberá colocar un satélite en la órbita lunar a una distancia de unos 100 kilómetros (60 millas) del planeta. También dejará dos satélites más pequeños en órbitas polares. La idea es estudiar el origen y la evolución del planeta.
El proyecto chino se propone captar imágenes tridimensionales de la superficie y estudiar el polvo lunar.
Los chinos esperan recoger muestras de la Luna en misiones posteriores, según los directores del proyecto.