Juanes regresa con nuevo disco y mismo activismo contra minas
E.J. Tamara/AP
Viernes, 17 de Agosto de 2007
Juanes indicó que todas las canciones de este álbum las comenzó a componer hace más o menos dos años. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Los Ángeles, California, 17 de agosto. A sólo días del lanzamiento de su nuevo disco, Juanes dijo el jueves que en "La vida... es un ratico" él habla de su vida personal de una forma más clara y abierta pero con su característico ritmo pachanguero.
"El disco es como una conclusión de los 3 álbumes anteriores... más maduro ... es mucho más directo más abierto, habla de mi vida personal de una forma muy concisa, muy clara", explicó el cantante colombiano en Hollywood, donde estaba grabando el video de "Me enamora", primer sencillo del disco.
"En esta canción como que se nota esa union de ese guitarrero de los (años) 70 pero en el coro y entrecoro es muy colombiano, con un espíritu como (de) vallenato", dijo.
"Trato de sentir mi propia música, buscarlo adentro porque si uno está atento con lo que pasa en el mercado, siempre se va a confundir porque el mercado cambia a cada rato", señaló.
"Me enamora" sale a la venta el 4 de septiembre en formato digital en 77 países de América, Asia y Europa, mientras que el álbum estará en las tiendas en formatos digital y disco _también en 77 países_ el 23 de octubre. "La vida... es un ratico" fue producido por Juanes y el productor argentino Gustavo Santaolalla, ganador de múltiples Grammy y dos Oscares.
También, agregó, "contiene dos canciones en particular que tocan intencionalmente de temas sociales", "Minas piedras", a dúo con Andrés Calamaro; y "Bandera de manos", acompañado de Campino, vocalista de la banda alemana roquera "Die Toten Hosen".
"Son canciones que no van a ir a la radio ni que tienen intención comercial; son otra onda que a mi importa también y que quiero retomar", agregó resaltando que Campino cantó en español y él cantó "como cuatro líneas en alemán".
"La música convoca mucho, la música puede ser una gran herramienta para convocar y para mandar mensajes. De alguna manera une a la gente, pero que genere un impacto positivo en el problema como tal, no creo", aclaró.
Juanes indicó que todas las canciones de este álbum las comenzó a componer hace más o menos dos años, durante la gira de su disco anterior, "Mi sangre".
"Siempre vamos con la guitarra y la vas grabando con la computadora", manifestó. "Tenía un total como de 35 maquetas que en Medellín comencé a depurar, escoger, y de (esas) que había allí me reuní con Gustavo (Santaolalla) aquí en febrero y escogimos las 14 que quedaron en este disco", añadió.
Intercesor de la destrucción de minas antipersonal, Juanes también reiteró su apoyo a la despenalización del uso de drogas.
"No hay duda ninguna de que es la solución. Creo que moralmente no estamos preparados pero definitivamente es así porque de lo contrario este negocio sigue fortaleciendo a estas mafias y estas mafias van a seguir usando ese dinero para la guerra", apuntó.
"Lo que se ha hecho hasta ahora realmente no ha funcionado", agregó. "A la comunidad internacional no le importa. A ver cuando van a despenalizar la droga en Estados Unidos. ¿Tú crees que van a permitir eso?, pero como no les importa, porque aquí no está pasando, es allá donde los están matando, a los campesinos", puntualizó.
El mundo sigue consumiendo drogas "pero nosotros no somos conscientes de que estamos matando (gente) en Colombia por esto", dijo. "Las minas se están poniendo por las drogas, porque con esas minas protegen sus cultivos (de drogas)", puntualizó.
___
En Internet:
www.juanes.net