14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Muchos mexicanos en el 60o Festival de Cine Cannes

Jill Lawless/AP
Martes, 15 de Mayo de 2007

El presidente de Cannes Gilles Jacob dijo que procuró "mezclar patrimonio con modernidad. Foto:AP       ver galería

Cannes, Francia. 15 de mayo. Gael García Bernal, Alejandro González Iñárritu, Carlos Reygadas y Elisa Miller le darán una fuerte presencia mexicana al 60o Festival de Cine de Cannes, que se inaugura el miércoles y verá desfilar a luminarias que van desde George Clooney y Angelina Jolie hasta Michael Moore y Quentin Tarantino.

El director de Hong Kong Wong Kar-wai, por años un favorito en Cannes, abrirá el evento con "My Blueberry Nights", su primer película en inglés, protagonizada por la cantante Norah Jones en su debut actoral, Jude Law, Natalie Portman y Rachel Weisz.

Por su parte, Reygadas participará por tercera ocasión en el festival, compitiendo por segunda vez por la Palma de Oro con su largometraje "Luz silenciosa", que se estrena el martes.

"Es que es una gran suerte y un halago que pueda ir", dijo Reygadas a la AP en entrevista reciente desde Holanda, mientras trabajaba en los últimos detalles de postproducción. "Es muy importante para las películas que no se basan en las estrellas o que siguen el mercado de Hollywood poder ir a Cannes".

El realizador de 35 años se midió por el mismo reconocimiento en el 2005 con "Batalla en el cielo", y en el 2002 ganó la mención especial Cámara de Oro con su ópera prima "Japón".

Entre 22 candidatos Reygadas se medirá con Wong y otros veteranos de Cannes, cuatro de los cuales han ganado antes el premio: Tarantino, presentará su sangrienta "Death Proof"; los hermanos Cohen, con la cinta de suspenso "No Country for Old Men"; Gus Van Sant, con "Paranoid Park", y Emir Kusturica, de Sarajevo, con "Promise Me This".

Otros 13 debutarán en la competencia principal del evento.

El presidente de Cannes Gilles Jacob dijo que procuró "mezclar patrimonio con modernidad, a cineastas grandes con emergentes".

Moore no se llevará a casa una segunda Palma de Oro (en 2004 ganó con "Fahrenheit 9/11"). "Sicko", su documental sobre el sistema de salud estadounidense, tendrá su estreno mundial aquí fuera de competencia.

Sin embargo, la cinta ya ha generado más atención que cualquier otra gracias a la investigación del Departamento del Tesoro de su país por un viaje a Cuba no autorizado que hizo en compañía de un grupo de rescatistas del 11 de septiembre, que sufren problemas de salud relacionados con los esfuerzos pos ataques.

La investigación llevó a los productores a sacar los negativos de la cinta a otro país en caso que el gobierno estadounidense intentara incautarla, indicó Harvey Weinstein, cuya compañía Weinstein Co. maneja su lanzamiento. "Fue como una operación nocturna de una novela de espionaje", dijo.

Entre el miércoles y el 27 de mayo, la alfombra roja estará tachonada de estrellas: Clooney promoverá "Ocean's Thirteen", Leonardo DiCaprio presentará el documental medioambiental "The 11th Hour" y Brad Pitt y Jolie promoverán "Ocean's Thirteen" y "A Mighty Heart" respectivamente.

Asimismo, la mexicana Miller competirá en la sección de cortometrajes con "Ver llover", que se presenta el sábado, mientras su compatriota García Bernal estrenará el lunes su primer filme como director, "Déficit", en la Semana Internacional de la Crítica de Cannes.

"La 'peli' está hecha de pequeñas anécdotas. Es un 'collage' de muchas pequeñas historias puestas en una sola", explicó Miller a la AP en México, al tiempo que agregó que la postulación le da "mucho ánimo... Creo que ya me siento premiada".

Aunque no está confirmada la asistencia de González Iñárritu, el director participa junto a muchos otros directores en un documental titulado "To Each his Own Cinema" (Para cada cual su propio cine), que se exhibe el domingo fuera de competencia.

Entre otras cintas latinoamericanas que se proyectarán durante el evento están la argentina "Salamandra" y la colombiana "Los viajes del viento" en la sección Atelier; los documentales "Calle Santa Fe" de Chile, "El baño del papa" de Uruguay y "La soledad" de España.

Además la muestra Tous Les Cinémas Du Monde, que busca ilustrar la diversidad cultural del mundo del cine, dedicará el jueves 24 a la industria de Colombia, con los largometrajes "La sombra del caminante", "Al final del espectro", "Soñar no cuesta nada" y "Bluff".

Cannes siempre ha sido un evento especial. Fundado en 1939 como una alternativa al Festival de Cine de Venecia de la Italia fascista de Mussolini, Cannes llegó a simbolizar el glamour internacional en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.

Cannes logra mezclar ostentación y credibilidad artística como ningún otro festival. Los ganadores pasados incluyen algunos de los filmes más aclamados de todos los tiempos, como "Roma, ciudad abierta", "Taxi Driver" y "Apocalipsis ahora".

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15175933