27 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Museo del Holocausto, premio Príncipe de Asturias

AP
Miercoles, 12 de Septiembre de 2007

El museo que cada año recibe alrededor de dos millones de visitantes. superó a 46 candidatos que aspiraban al premio. Foto AP       ver galería

Madrid, España, 12 de septiembre. Un museo israelí erigido en memoria de los seis millones de judíos muertos en el Holocausto fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

El jurado alabó al museo Yad Vashem de Jerusalén por su incansable trabajo en la lucha contra el odio, el racismo y la intolerancia.

El Yad Vashem se ha convertido en el centro de información más importante del mundo sobre el Holocausto, con un archivo que cuenta con documentales, películas, más de 200.000 fotografías y 62 millones de documentos, libros y artículos sobre uno de los mayores genocidios de la historia.

Cada año recibe alrededor de dos millones de visitantes.

El museo superó a 46 candidatos que aspiraban al premio. El "Concordia" es el último de los ocho galardones que entrega esta fundación. El jurado dijo que el Yad Vashem fue nominado por la canciller alemana Angela Merkel.

El premio de la "Concordia" es entregado a personas o instituciones cuyo trabajo promueve la paz mundial, los derechos humanos y el combate contra la injusticia, la pobreza y las enfermedades.

Los premios Príncipe de Asturias se dan anualmente en categorías como la cultura, la ciencia y las humanidades.

El premio será entregado a finales de año en la ciudad española de Oviedo, la capital del Principado de Asturias.

El Yad Vashem, por medio de su directora para Iberoamérica, Perla Hazan, agradeció el galardón por "permitir abanderar una llama que jamás será extinguida", informó la agencia Europa Press.

"Este galardón es un reconocimiento a un trabajo relevante para poder continuar la investigación y poniendo voz a aquellas personas que lamentablemente ya no pueden hablar por si mismas", dijo a la agencia noticiosa.

El Yad Vashem también honra a las personas que arriesgaron su vida para salvar a los judíos víctimas de la 'Shoa' (Holocausto).

El museo es un complejo expositivo ubicado en Har Hazikarón, una loma al oeste de Jeruslaén creado por ley en 1953 por el parlamento israelí, con el objetivo de perpetuar la memoria de las víctimas del holocausto.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15271359