Único filme hispano en Cannes es hablado en alemán
AP
Martes, 22 de Mayo de 2007
"Stellet Licht" o "Luz Silenciosa" del mexicano Carlos Reygadas, no es está hablado en español sino en un dialecto alemán. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
Cannes, Francia. 22 de mayo. El único largometraje dirigido por un hispano en la competencia oficial de Cannes, "Stellet Licht" o "Luz Silenciosa" del mexicano Carlos Reygadas, no es está hablado en español sino en un dialecto alemán que aún se conserva en una alejada comunidad menonita al norte de México.
Reygadas señaló el martes que la apartada y tradicional comunidad era el entorno ideal para su historia sobre una aventura amorosa que termina por deshacer una familia.
El escritor y director de 35 años manifestó en una rueda de prensa en el marco del festival que la mayoría de los mexicanos conocen a los menonitas del norte como "personas que venden queso en los semáforos, pero es lo único que saben".
"Yo tampoco sabía mucho acerca de ellos pero cuando vi cómo trabajan la tierra y cómo viven, pensé que era el lugar perfecto", expresó en francés.
El reparto del filme estuvo integrado por actores no profesionales menonitas. El protagonista, Cornelio Wall Fehr, es de México mientras que las actrices principales vinieron de Alemania y Canadá, respectivamente.
Reygadas dijo que al principio algunos miembros de la comunidad religiosa tenían sus reservas sobre la película, pero, ahora que la han visto la reacción principal ha sido positiva.
"Ellos consideran que el mensaje es un muy buen mensaje y están contentos con eso", declaró.
"Establecimos relaciones muy, muy cercanas, casi de amistad", durante los 110 días que duró la filmación dentro de la comunidad.
"Pudimos comer con ellos, pudimos invitarlos a venir y comer con nosotros, nos quedamos en sus casas... tuvimos que hacerlo de esa forma, de lo contrario hubiese sido imposible", relató.
Su cinta previa, "Batalla en el cielo", con la que compitió en el 2005 por la codiciada Palma de Oro del festival, también usó talento no profesional, pero las críticas se concentraron en las escenas gráficas de sexo.
El director insistió en que su intención nunca fue escandalizar al público.
"Quizás esta vez la gente se escandalice de que hay demasiados tractores", expresó en inglés.
Esta es la tercera vez que Reygadas participa en el festival de la Costa Azul de Francia. En el 2002 ganó la mención especial Cámara de Oro con su ópera prima "Japón" y sólo quedó como nominado a la Palma de Oro con "Batalla en el cielo".
En esta edición, del 16 al 27 de mayo, el realizador competirá por el máximo honor del evento con una veintena de directores que incluyen a Quentin Tarantino, los hermanos Joel y Ethan Coen y Gus Van Sant, todos ganadores previos del trofeo.