16 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Nuevo filme de Michael Moore llegó a internet

AP
Lunes, 18 de Junio de 2007

Una versión de 124 minutos del documental fue puesta en YouTube por al menos dos usuarios. Foto AP       ver galería

Los Ángles, California, 18 de junio. Los que esperaban ver gratis el nuevo filme de Michael Moore, "Sicko", se quedaron con las ganas el lunes luego de que el portal de internet YouTube eliminó los accesos a la versión pirata que apareció el fin de semana en esa página.

YouTube citó una demanda por derechos de autor presentada por Lionsgate, empresa que distribuye la película con Weinstein Co.

Una versión de 124 minutos del documental fue puesta en YouTube por al menos dos usuarios. Las imágenes se podían ver en 14 segmentos y cada uno había recibido entre 500 y 600 visitas antes de que fuera removido.

Weinstein Co. "respondió agresivamente para proteger nuestra película," dijo Sarah Rothman en una declaración escrita este fin de semana.

"Por nuestra investigación está claro que las personas interesadas en el movimiento de (cuidado de salud) están ansiosos por ir al teatro y ser parte de la experiencia y luchar por una mejor reforma de salud", agregó la funcionaria.

"Sicko" trata sobre la batalla de estadounidenses normales_ algunos con seguro médico, otros no_ en su tortuoso paso a través de la burocracia del sistema de salud.

Moore contrasta el sistema estadounidense con los de Canadá, Francia e Inglaterra, que son administrados por el gobierno. Las empresas de seguros en Estados Unidos y los políticos que las apoyan quedan como los villanos de la trama.

El cineasta termina el documental acompañando a un grupo de rescatistas que laboraron durante los ataque terroristas del 11 de septiembre y que se han enfermado a raíz de ese trabajo. En Cuba reciben mejores atenciones médicas y medicinas más baratas que en su propio país.

En 1989 Moore se concentró en la empresa General Motors con su cinta "Roger & Me" y luego filmó "Fahrenheit 9/11" en la que critica a la administración del presidente George W. Bush. Esa película fue ampliamente pirateada y una versión clandestina también estuvo disponible en internet cerca de su estreno en junio de 2004. La recaudación en taquilla en Estados Unidos ascendió a 119 millones de dólares.

Dan Glickman, presidente ejecutivo de la Asociación de Películas (Motion Picture Association), dijo al periódico Los Angeles Times que el adelanto del nuevo filme en internet es "dañino para la industria".

Tampoco emociona a los dueños de salas de cine.

"Los estudios, operadores de salas de cine y toda la industria hace alianzas y esfuerzos para evitar el robo de las películas, o por lo menos, para posponerlo lo más posible", dijo John Fithian, presidente de la Asociación Nacional de Dueños de Cines (National Association of Theatre Owners).

Moore, de 53 años, se ha expresado en favor de las descargas de material pirata siempre y cuando no se haga con beneficios económicos.

"Sicko" estrena en Estados Unidos el 29 de junio.

___

En internet:

Weinstein Co:

http://weinsteinco.com/

Michael Moore:

http://www.michaelmoore.com/

Motion Picture Association of America:

http://www.mpaa.org/

National Association of Theatre Owners:

http://www.natoonline.org/

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15192106