14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Pacientes de 'Sicko' agradecidos

Jocelyn Noveck/AP
Sábado, 19 de Mayo de 2007

Los invitados asistieron a un estreno privado en Nueva York, al día siguiente de haber sido enviada la cinta al festival de Cannes. Foto:AP       ver galería

Nueva York, EE.UU. 19 de mayo. Varias personas que trabajaron en las labores de rescate tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 y que el cineasta Michael Moore se llevó a Cuba para que fueran tratadas gratis, agradecieron al director el gesto y asistieron al estreno privado de su nuevo documental, "Sicko", una sátira al sistema de salud de Estados Unidos y al presidente George W. Bush.

Los invitados asistieron a un estreno privado en Nueva York, al día siguiente de haber sido enviada la cinta al festival de Cannes. En la cinta, Moore los lleva a Cuba e intenta que sean atendidos en la base naval de Guantánamo, pese a que son civiles y donde, según él, los detenidos y acusados de terrorismo reciben mejores cuidados médicos que los que trabajaron en las operaciones del 11 de septiembre.

El viaje a Cuba es una parte mínima de "Sicko", cinta dedicada a poner en la picota a las empresas privadas de seguros, compañías farmacéuticas y mutuas médicas, al mismo tiempo que se deshace en loas a la medicina socializada de países como Francia y Gran Bretaña.

Moore narra episodios como el de una mujer cuyo traslado en ambulancia tras un accidente automovilístico no estaba cubierto por su seguro por no haber sido "aprobado por adelantado".

Pese a su importancia secundaria en la cinta, el viaje a Cuba acaparó una gran atención publicitaria. Ello se debe a que el cineasta, detractor acérrimo de Bush, es investigado por el Departamento del Tesoro por viajar a Cuba sin permiso y la posibilidad de que haya violado el embargo económico impuesto al régimen comunista por Estados Unidos. Moore acusó en una carta abierta a las autoridades de "abusar los poderes del gobierno federal por puros y descarados motivos políticos".

Moore sostiene que en medio de toda esta publicidad quedó arrinconada la razón de su viaje a Cuba.

El cineasta dijo que no pensaba ir, pero luego se enteró de que el gobierno estadounidense se jactaba de la excelente atención médica que recibían los sospechosos de terrorismo en Guantánamo. Por ello, Moore decidió viajar con tres personas que trabajaron en la zona cero de los atentados neoyorquinos y otros cinco pacientes, todos ellos con apuros económicos para pagar sus gastos médicos en Estados Unidos.

En Guantánamo "los detenidos eran sometidos a colonoscopías y asesoramiento sobre nutrición", dijo Moore a The Associated Press en una entrevista exclusiva, "y estas personas sufrían en su país".

Moore solicitó permiso en octubre de 2006 para ir a Cuba, pero aunque no recibió autorización, viajó a la isla.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15177694