07 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Palestino demanda a filme "Bruno" por 110 millones de dólares

AP
Jueves, 10 de Diciembre de 2009

El actor Sacha Baron Cohen en la película "Bruno". Foto: P1/Universal Pictures       ver galería

WASHINGTON, EE.UU. Un comerciante palestino y padre de familia que fue presentado como un terrorista en la película "Bruno" entabló una demanda judicial contra el actor Sacha Baron Cohen, el conductor David Letterman y otras celebridades por difamación.

La demanda, presentada la semana pasada por Ayman Abu Aita en un tribunal del Distrito de Columbia, exige una compensación de 110 millones de dólares por daños.

En la película, Cohen interpreta a un periodista australiano gay, especializado en modas, que aspira a ser famoso en Estados Unidos. Para lograr fama mundial, Bruno viaja a Medio Oriente para hacer la paz. Ahí entrevista a Abu Aita, y en la secuencia se califica al comerciante de Belén como miembro de la milicia Brigada de los Mártires de Al-Aksa.

Abu Aita incluye en la demanda a la cadena CBS y a la empresa productora de Letterman, Worldwide Pants, por la entrevista que éste realizó en su programa nocturno antes del estreno de la película, en la cual Cohen habló con él sobre el encuentro de Bruno con un "terrorista".

En la entrevista, Cohen, de 37 años, dijo que preparó la reunión en Cisjordania con la ayuda de un agente de la CIA. El comediante británico dijo que temía por su seguridad y entrevistó al "terrorista" en un lugar secreto elegido por Abu Aita. Una secuencia de esa entrevista fue transmitida durante la presentación de Bruno en el programa "The Late Show with David Letterman".

Sin embargo, los documentos judiciales señalan que la entrevista con Abu Aita se realizó en un hotel elegido por Cohen, el cual está situado en una parte de Cisjordania bajo control militar israelí.

La empresa distribuidora de la película, NBC Universal, y el director Larry Charles también son mencionados en la demanda judicial.

Una vocera de Universal Studios se abstuvo de hacer declaraciones. Asimismo, Tom Keaney, vocero de Letterman, dijo que no haría declaraciones.

El comediante ha enfrentado múltiples demandas previas por su película "Borat", inclusive una por 30 millones de dólares, por los residentes de una remota aldea rumana que dicen haber sido engañados para que pensaran que el proyecto era un documental en torno a la pobreza. Varias de las demandas han sido desechadas.

Abu Aita es un comerciante cristiano y "una persona amante de la paz que detesta la violencia", señala la demanda judicial. Antes de la película "gozaba de buena reputación por su honestidad y por su espíritu pacífico" en su comunidad, señaló el abogado de Abu Aita en el documento.

Agregan que toda acusación o insinuación de que Abu Aita ha estado o está vinculado a la Brigada de los Mártires de Al-Aksa u otra actividad terrorista es "totalmente falsa e inexacta".

El abogado Hatem Abu Ahmad dijo que Cohen ganó millones de dólares "a expensas de mi cliente". Asimismo señala que la vinculación con un gay en la película podría poner en peligro a Abu Aita.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15117171