22 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Penélope Cruz llega al Oscar con madre y hermanos

AP
Miercoles, 25 de Febrero de 2009

La hermana de PeneÉope Cruz, Mónica Cruz. Foto: PI/Javier ROJAS       ver galería

LOS ANGELES, EE.UU. En un vaporoso traje crema de 60 años de antigüedad, Penélope Cruz arribó con su madre y sus hermanos al Teatro Kodak de Los Angeles y recorrió la alfombra roja "menos nerviosa que antes", minutos antes de conocer si el Oscar iría o no a sus manos.

Cruz compite por segunda ocasión por un premio de la Academia, esta vez como actriz de reparto por su trabajo en la comedia romántica de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona", con Amy Adams ("Doubt"), Viola Davis ("Doubt"), Taraji P. Henson ("The Curious Case of Benjamin Button") y Marisa Tomei ("The Wrestler").

"Gane o pierda lo que quiero es disfrutar con mi familia y disfrutar todo lo que ha pasado con la película", expresó la estrella de 34 años.

De ganar, Cruz haría historia como la primera actriz española en recibir la codiciada estatuilla justo un año después de que su compatriota y compañero de reparto Javier Bardem hiciera lo propio en el rubro homónimo masculino.

"Por si acaso, por si hay suerte y hay que subir", ha preparado un discurso, dijo en la víspera en conferencia de prensa. "Pero eso cuesta, sentarse a escribir algo cuando no sabes si vas a ganar o no y la vez te sientes mal si no lo haces porque (el ganar) no es un momento en el que puedes improvisar porque los nervios son bestiales".

Cruz, quien en el 2007 fue postulada al Oscar a la mejor actriz por su trabajo en "Volver" de Pedro Almodóvar, volvió a arrancar grandes elogios de la crítica con su papel de ex esposa sexy y lunática en la comedia romántica de Woody Allen y en los últimos meses conquistó los premios del Círculo de Críticos de Nueva York, la Asociación de Críticos de Cine de Los Angeles, la Junta Nacional de Reseñistas de Estados Unidos y, en la víspera, el Independent Spirit.

Además, estuvo nominada a un Globo de Oro (que ganó Winslet por "The Reader") y fue honrada en su país con el premio Goya y en Inglaterra con el BAFTA.

A una pregunta de la AP sobre si su personaje de María Elena estereotipaba a la mujer española como histérica....

"Todavía quedan algunas, pero no sólo en España", respondió con picardía.

"Con Woody siempre tenía la discusión de ... 'Woody, ¿no me estaré pasando? ¿No será demasiado? Esta mujer, tan histérica, que no descansa nunca. Déjame que haga esta escena un poquito más tranquila'. Se la intentaba colar de diferentes maneras y no, no... (Me decía) 'De verdad, créeme, hay mujeres así, yo las conozco'''.

Cruz se dio a conocer en 1992 con películas como "Belle Epoque" de Fernando Trueba y "Jamón, jamón" de Bigas Luna. Su colaboración con Almodóvar también incluye "Carne trémula" y "Todo sobre mi madre", además de "Los abrazos rotos", de próximo estreno.

En Hollywood debutó sin gloria en títulos como "Blow", "All the Pretty Horses" y "Vanilla Sky", una adaptación de la cinta de Alejandro Amenábar "Abre los ojos" que también estelarizó. En el 2006 con "Volver", que la reunió con Almodóvar y su lengua materna, logró el respeto del público y la crítica anglo, que hoy la considera una favorita.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15680617