23 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Plácido Domingo: Control a entrada de personas a México

Istra Pacheco/AP
Martes, 21 de Agosto de 2007

El tenor español dijo que la entrada constante de personas a México debe "canalizarse" de manera más efectiva. Foto:PI/Jorge DAN       ver galería

Mexico. 20 de agosto. Plácido Domingo hizo una inesperada interpretación, pero no como parte de una pieza musical, sino en temas relacionados con la migración ilegal.

El tenor español dijo que la entrada constante de personas a México debe "canalizarse" de manera más efectiva, incluso haciendo cambios a la Constitución, si es necesario.

Aunque aseguró que la política "no es lo mío", expresó que no podía evadir el tema.

"Se puede cambiar la Constitución y que no todo el que quiera pueda venir a México... hay que canalizarlo mejor, ver quién viene porque tiene familia verdaderamente o quién viene a pasarla peor", expresó durante un discurso de agradecimiento durante la develación de una estatua en su honor.

"Hay una gran dificultad de control", agregó.

Según el intérprete español, es "monumental el trabajo que hay que hacer" por el país, y en especial por la capital mexicana, pero dijo estar seguro de que todos pueden unirse y "aportar un granito de arena".

Igual que en 1985, cuando el tenor se metió de lleno en las labores de reconstrucción tras un potente terremoto destruir gran parte de la ciudad, los mexicanos deben unirse ahora más que nunca para dejar atrás la imagen de país tercermundista que, a su juicio, no se merece.

"México tiene que ser un país unido, no solamente en la tragedia", afirmó.

La estatua de Domingo, de unos dos metros de alto incluyendo su base, fue develada el lunes en una explanada conocida como la Plaza de los Grandes Valores, donde también se alzan figuras de personalidades como Xavier López "Chabelo", Silvia Pinal y Carla Estrada, entre otras.

La obra estuvo a cargo de Alejandra de Zúñiga, quien esculpió la imagen de cuerpo completo en bronce luego de estudiar varias fotografías del cantante. La artista presentó al tenor vestido de frac con los brazos abiertos, la cabeza ligeramente inclinada hacia el frente y una amplia sonrisa.

El tenor pidió que se le agregara una placa a la estatua para dedicarla a su cuñado Agustín García, quien perdió la vida al tratar de salvar a su hijo, sobrino de Domingo, tras el terremoto de 1985.

El tenor dijo estar orgulloso del reconocimiento y pidió que sea un "recordatorio de que una nación en su momento más difícil se levantó, y que siga para arriba".

"Este homenaje de hoy ... (es) para todos los que estuvieron conmigo ... y todos los que asistieron desde el primer momento, los topos que fueron los verdaderos héroes" en las labores de rescate, expresó arrancando aplausos de las decenas de personas que acudieron a verlo.

El jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrad dijo que no le daba las llaves de la ciudad a Domingo porque "vive con nosotros".

Señaló que su dedicación en el 1985 fue una fuente de inspiración para todo el pueblo.

"La estatua simboliza la admiración, el respeto y el cariño, pero sobre todo la presencia cercana de tu ejemplo y lo que significas", destacó el funcionario.

El presidente de la comisión de Cultura de la asamblea capitalina, Mauricio Alonso Toledo, expresó que con el homenaje le devolvían "una pequeña parte de lo que ha hecho por México" y que por ello su "figura debe quedar para la inmortalidad".

Domingo, también director de la Ópera de Los Ángeles y de la de Washington, ha dicho que no tiene planes de retiro. La cadena estadounidense Fox anunció que el tenor formará parte de un capítulo de la popular serie animada Los Simpson en que recibirá clases del personaje principal Homero Simpson. El capítulo saldrá al aire en Estados Unidos el 30 de septiembre.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15240471