24 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Potrillo se siente responsable por la música mexicana

Istra Pacheco/AP
Jueves, 30 de Agosto de 2007

Fernández siempre incluye mariachi en sus conciertos y más aún si se trata de una gira fuera de su país, donde se siente "embajador". Foto PI/Héctor GUERRERO       ver galería

México, 30 de agosto. Mientras se prepara para una gira que lo llevará por siete ciudades de Estados Unidos, Alejandro Fernández reflexiona sobre una responsabilidad que siente descansa en sus hombros para hacer que no muera la música autóctona mexicana.

"Es un hecho. Nosotros somos los responsables de preservar nuestra herencia... En mi espectáculo canto con mi mariachi y mi grupo. Es una responsabilidad que nos toca a nosotros de seguir promoviendo la música mexicana en el mundo", dijo el artista a la AP en una entrevista reciente desde su natal Guadalajara.

"Yo lo que soy es cantante de música mexicana; yo no vengo del pop. Empecé a cantar ranchero y el público me ha dado permiso de experimentar y hacer este 'crossover' hacia las baladas y el pop, hacer las dos cosas si quiero", afirmó.

Y es que el llamado Potrillo está consciente de que cada vez "hay menos exponentes que promuevan este tipo de música... hay una escasez de valores hacia este género".

Por ello siempre incluye mariachi en sus conciertos y más aún si se trata de una gira fuera de su país, donde se siente "embajador".

"Es como llevarles un pedacito de nuestra tierra a nuestros paisanos allá, que por su trabajo o papeles se les complica venir a México. Es algo que a mí me enorgullece muchísimo", dijo.

Pero para poder cumplir con su misión, el intérprete de "Te voy a perder" reconoce que tiene que seguir cuidando sus pulmones, pues a principios de julio sufrió una pulmonía que lo obligó a posponer un concierto en el House of Blues de Los Angeles.

"Ya ahoritita (estoy) mucho mejor. Estamos ya recuperándonos. Es un proceso largo lo de la neumonitis que me dio. Todavía me siento adolorido, no alcanzo a tomar bien el aire que acostumbraba a tomar", reconoció.

"Pero es un proceso normal, me lo dijo el doctor, así que estoy tranquilo".

Fernández dijo que otra cosa que le emociona de esta gira estadounidense es regresar a ciudades en las que no se ha presentado desde hace algunos años y las que espera impactar con una megaproducción.

"Tenemos mucho material por demostrarle al público... Es la primera vez que le invertimos tanto monetariamente, con ingenio, creatividad. Llevamos cosas muy padres, músicos de primer nivel, diseño de iluminación especial con imágenes. Algo de primer mundo", aseguró.

La gira por Estados Unidos inicia el 31 de agosto en Sacramento, California, y continúa el 1 septiembre en las ciudades de San José, Fresno (2) y Los Angeles (7 y 8), del mismo estado, para luego pasar por Tucson (l3) y Phoenix (l3), Arizona, y Las Vegas, Nevada (el 15).

Al terminar sus presentaciones, parte de su gira "Viento a favor", planea grabar un disco de corte más ranchero, para lo que ya comenzó a buscar productores.

Fernández participó el miércoles en un concierto en el estadio Nacional de Lima, compartiendo escenario con Gianmarco y otros artistas internacionales a beneficio de los damnificados del terremoto que azotó a Perú en días pasados.

A principios de esta semana grabó su nuevo video para la balada "No se me hace fácil", junto a la actriz Ana de la Reguera, quien estelarizó la película hollywoodense "Nacho libre".

___

En Internet:

www.alejandrofernandez.com

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15252140