21 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Presidente de Televisa testifica en juicio en EEUU

AP
Jueves, 11 de Junio de 2009

El presidente de Televisa, Emilio Azcárrraga Jean. PI       ver galería

LOS ANGELES, EE.UU. El presidente de Televisa, Emilio Azcárrraga Jean, defendió el miércoles la postura de su empresa en favor de la transmisión de programas, incluyendo telenovelas, desde México hacia Estados Unidos, durante el segundo de cuatro días de presentación de testigos en un juicio federal que confronta a la gigante mexicana de los medios contra Univision Communications.

Univision, líder de los medios en español, con sede en Nueva York, alega que un contrato suscrito con su par mexicano no incluye los derechos de transmisiones de telenovelas y otros programas por satélite en Estados Unidos, ni siquiera desde México.

Por su parte, los abogados de Televisa, con sede en la Ciudad de México, intentan demostrar lo contrario.

La lista de testigos del juicio pendiente incluye a Azcárraga Jean; Alfonso de Angoitia, vicepresidente ejecutivo de administración y finanzas de Televisa; y Ray Rodríguez, presidente y jefe de operaciones de Univision.

El martes, declaró el ex presidente ejecutivo de Univision, Andrew Jerrold Perenchio, quien defendió la postura de la empresa estadounidense y explicó que la diferencia data de 1992, cuando Univision, Televisa y la empresa venezolana Venevision International, con sede en Miami, firmaron su primer acuerdo que luego fue extendido hasta el 2017. Tal acuerdo da a Univision derecho de transmitir las telenovelas del principal productor mundial de programas de televisión en español a cambio de regalías.

El juicio será dirimido por el juez Philip S. Gutiérrez, quien en enero presidió un caso por incumplimiento contractual sobre regalías entre las mismas partes. Univision y Televisa llegaron entonces a un acuerdo extrajudicial por el cual la gigante estadounidense aceptó dar a su socio mexicano más de 600 millones de dólares en anuncios publicitarios y cerca de 25 millones de dólares en efectivo.

Univision indicó durante el juicio anterior que sería "devastador" perder las telenovelas suministradas por el conglomerado mexicano pues sus índices de audiencia bajarían "sustancialmente".

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15678452