16 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Rumbo a Basílica de Guadalupe restos de Aguilar

Istra Pacheco/AP
Miercoles, 20 de Junio de 2007

Antonio Aguilar, será honrado el miércoles con una misa en la Basílica de Guadalupe. Foto:PI/Armando ARORIZO       ver galería

Mexico. 20 de junio. Más de 8.000 personas se congregaron el miércoles en la Basílica de la Virgen de Guadalupe para dar el último adiós al son de los mariachis al cantante y actor Antonio Aguilar.

La misa fue oficiada por el cardenal Norberto Rivera quien destacó la fe de Aguilar y su generosidad como algunos de sus mayores atributos. Señaló que el pueblo mexicano debía estar contento por todas las "buenas obras" de Aguilar y porque ahora "está en el cielo disfrutando de la plenitud completa".

"Ante la enfermedad de Don Aguilar su familia supo valorar su vida hasta el último momento, alimentaron su vida hasta el final" declaró el cardenal.

La mayoría de los que llegaron a despedirse del charro de México tuvieron que desafiar una incesante lluvia; sin embargo conservaron el ánimo para echarle porras y entonar algunas de sus más famosas canciones.

Según el cardenal, él disfrutaba de la actuaciones de Aguilar en festivales "pero lo que más gozaba era al final cuando proclamaba su fé en Dios, su amor a la patria y su amor a Santa María de Guadalupe".

El hijo de El Charro de México, el también cantante Pepe Aguilar, que agradeció al público con un beso y poniendose la mano en el corazón, informó con anterioridad en un comunicado de prensa que la misa de cuerpo presente en la Basílica sería el único acto oficial que se realizará en la capital mexicana.

Pepe agradeció "las innumerables muestras de apoyo y solidaridad" que ha recibido desde que su padre fue internado en el hospital el 4 de junio debido a una neumonía, hasta su fallecimiento el martes al filo de la medianoche.

Luego de la misa, el cuerpo de Antonio Aguilar, considerado como una de las voces más potentes y representativas de la música popular mexicana, será llevado a su natal Zacatecas, estado fronterizo con Estados Unidos.

El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala ofrecieron sus condolencias en la funeraria.

Lo "lamento profundamente porque esto significa una pérdida grande de un artista mexicano. Es la muerte de un mexicano padre de familia", dijo Calderón, según el diario Reforma.

"En Zacatecas habrá una misa el jueves a las 11:00 de la mañana y de ahí lo van a llevar a un teatro donde la gente lo podrá visitar. Va a haber banda y grupos como quería don Antonio, y después se va a enterrar en un monte que escogió don Antonio desde hacía muchos años", dijo al diario Reforma el portavoz de la familia Aguilar, Amir Angulo.

Indicó que tanto sus hijos Pepe y Toño y la viuda del intérprete Flor Silvestre están devastados por el deceso del Charro de México, sin embargo, están tranquilos.

Aguilar es considerado junto con José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Jorge Negrete y Vicente Fernández, como uno de los más grandes intérpretes de música popular mexicana, la que plasmó en más de 150 discos. Fue pionero en la difusión de las canciones rancheras y de mariachi fuera del territorio mexicano.

Luego de vender más de 25 millones de copias de discos alrededor del mundo, en el 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo que calificó como uno de los "mejores episodios de mi vida".

Alcanzó popularidad con temas como "Albur de amor", "La paloma", "Gabino Barrera", "Caballo prieto azabache" y "Puño de tierra", entre otras. De hecho, su registro de voz era tan amplio que en sus inicios interpretó óperas.

En el 1952 hizo su debut en el cine con la cinta "Un rincón cerca del cielo", al lado de Infante. Cuatro años más tarde hizo su primer papel protagónico en "Tierra de hombres". También compartió créditos con el legendario John Wayne en la película del viejo oeste "The Undefeated" de 1969.

En total, actuó en 150 películas la mayoría protagonizadas, escritas o producidas por él, entre las que destacan múltiples comedias rancheras o de personajes populares e históricos, como Heraclio Bernal y Emiliano Zapata.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15201497