21 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Televisoras por cable piden aclaratoria judicial en Venezuela

AP
Miercoles, 01 de Agosto de 2007

Cavetesu introdujo el amparo horas antes que venza el plazo dado a RCTV, la medianoche de este miércoles. Foto AP       ver galería

Caracas, Venezuela, 1 de agosto. A pocas horas de vencerse un plazo dado por las autoridades a la televisora RCTV, la Cámara Venezolana de Suscripción por Cable, Cavetesu, presentó el miércoles un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, para aclarar la figura de "productor nacional independiente".

El presidente de la asociación, Mario Seijas, dijo que recurren a esta segunda maniobra legal para evitar la posible salida del aire de Radio Caracas Televisión, RCTV, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, (Conatel), no ha respondido a su solicitud de diálogo.

"Lo que tengo es 24 horas sentado allá (en sede de Conatel), esperando que me atiendan y que me digan si me van a aceptar la prorroga que hemos venido solicitándole al ministro y en vista de que no teníamos respuesta... decidimos salvar nuestra responsabilidad, venir aquí al tribunal", dijo Seijas.

Cavetesu introdujo el amparo horas antes que venza el plazo dado a RCTV, la medianoche de este miércoles,.

"Como no sabemos quién es productor nacional audiovisual... le estamos solicitando al ente judicial más importante del país que suspenda la medida y que entonces promueva que Conatel y nosotros nos podamos sentar a definir estos términos claros, precisos, determinantes", insistió el directivo.

Según Seijas no solo se habla de RCTV, sino de otros canales nacionales que funcionan solamente por suscripción y podrían ser suspendidos, aparte de quedar cesantes miles de trabajadores.

"Aspiramos se entienda la gravedad de la situación y pueda la sala de TSJ decidir en tiempo prudencial este tema".

RCTV cesó sus transmisiones por señal abierta el pasado 27 de mayo luego que el gobierno del presidente Hugo Chávez se negó a renovarle la licencia bajo el argumento de que la televisora privada respaldó el fallido golpe de 2002. El canal reactivó sus emisiones el 16 de julio, pero sólo por televisión por cable.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15232407