Aumenta Notablemente Sucidios en Veteranos del Ejercito Norteamericano
El Discurso/Cubadebate
Lunes, 22 de Septiembre de 2014
Efectos postarumaticos llevan a quitarse la vida a militares norteamericanos ya hombre y mujeres. Foto Reuters
|
 |
ver galería
|
Un militar estadounidense tiene más probabilidades de suicidarse que de morir en combate, según los últimos datos difundidos por el Departamento de Defensa y por la web icasualties.org, correspondientes al año 2013.
Tras retirada de las tropas estadounidenses de Iraq y de Afganistán las bajas en combate descendieron a 127 mientras que el número de suicidios ascendió a 255.
Sin embargo, los programas de ayuda puestos en marcha por el Pentágono no parecen tener un impacto significativo, pues el número de suicidios se sitúan en torno a los 300 desde 2010, todo ello a pesar de la salida de Iraq y Afganistán, según las cifras recogidas por el medio digital estadounidense ‘Vox’.
El informe publicado por el Pentágono recoge además la muerte de 74 militares en activo por suicidio en el primer trimestre de 2014. A todas estas cifras habría que sumar los muertos por suicidio entre los reservistas (86 en 2013 y 24 en el primer trimestre de 2014) y entre los miembros de la Guardia Nacional (134 en 2013 y 22 en el primer trimestre de 2014).
Por segundo año consecutivo, más soldados estadounidenses se han suicidado que aquellos que han muerto en las guerras de Iraq o Afganistán, tanto hombres como mujeres y soldados en activo o veteranos.
Excluyendo accidentes y enfermedades mortales, 462 soldados murieron en combate, mientras que 468 se suicidaron en 2010. Aunque una diferencia de solo seis personas no es muy amplia, sí es significativa y preocupante la cifra de muertes por suicidio, ya que aumenta cada año.