08 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Bomba causa daños en terminal ferroviaria de Bilbao

Daniel Woolla/AP
Lunes, 05 de Febrero de 2007

Radio Nacional de España sugirió que la bomba del lunes podría ser una represalia por las detenciones de jóvenes vascos. Foto AP       ver galería

Madrid, España, 5 de febrero. Una bomba atribuida a simpatizantes de ETA explotó cerca de la ciudad de Bilbao el lunes, causando daños considerables en una estación ferroviaria y provocando un incendio que llevó varias horas extinguir.

El artefacto detonó media hora después de la medianoche en la población industrial vasca de Barakaldo.

El ministerio del Interior vasco expresó que investigadores especializados en explosivos determinaron que el ataque fue el más reciente de una ola de violencia montada en los últimos meses por simpatizantes del grupo separatista vasco ETA, pero no por el mismo grupo.

El ministro del interior regional vasco, Javier Balza, había expresado antes la posibilidad de que ETA fuese responsable de la detonación. El grupo conmocionó al país el 30 de diciembre con un ataque dinamitero en el aeropuerto madrileño de Barajas que mató a dos inmigrantes ecuatorianos y puso final a un alto de fuego de nueve meses.

Pero el ministerio dijo posteriormente que la explosión del lunes fue causada por un artefacto de fabricación casera similar a los que se usan en los hechos de violencia callejera alentados por jóvenes proetarras. Generalmente apuntan a bancos, autobuses, oficinas del correo y otras instalaciones públicas.

El domingo la policía detuvo a 18 miembros fugitivos de un grupo proscrito de jóvenes vascos que la Corte Suprema había considerado como una organización terrorista el mes pasado debido a sus presuntos lazos con ETA.

Radio Nacional de España sugirió que la bomba del lunes podría ser una represalia por esas detenciones.

La explosión desató un incendio en el interior de la estación del ferrocarril, donde operan trenes de pasajeros. Los bomberos tardaron varias horas para extinguir las llamas, y el servicio ferroviario fue suspendido hasta que el incendio quedó sofocado, dijo la policía vasca.

La bomba arrancó puertas y ventanas y las arrojó a una distancia de 10 metros del edificio, dijo el alcalde de Barakaldo Tontxu Rodríguez, según la versión electrónica del periódico El País. Señaló que es el tercer ataque cometido en la estación.

"Pero éste no es el camino para la paz y la libertad. Así sólo se consigue entorpecer la vida diaria de los ciudadanos", expresó Rodríguez, citado en el diario.

Las autoridades españolas suspendieron los planes de negociar con ETA después del ataque de diciembre. La violencia separatista ha matado a más de 800 personas desde que ETA comenzó con su campaña en los años 60.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15120736