Bush insiste en que Irán da armas a insurgentes iraquíes
Terence Hunt/AP
Miercoles, 14 de Febrero de 2007
El presidente Bush insistió que Irán está suministrando armas a insurgentes iraquíes, pero dijo que no lo podía demostrar. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
Washington, EE.UU. 14 de febrero. El presidente George W. Bush dijo el miércoles que no existe ninguna duda de que el gobierno iraní está proporcionando armas capaces de perforar el blindaje para matar soldados estadounidenses en Irak. Sin embargo, se retractó de las afirmaciones de que el responsable de ello es el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad.
En conferencia de prensa, Bush también dijo que combatirá cualquier intento del Congreso de mayoría demócrata para recortar el financiamiento de la guerra. "Necesitan financiar a nuestros soldados y la necesidad de asegurarnos de que tenemos la flexibilidad requerida para llevar el trabajo a buen fin", afirmó.
Se espera que la Cámara de Representantes vote el viernes en torno a una resolución no vinculante oponiéndose a la decisión de Bush de enviar 21.500 soldados adicionales a Irak.
La reunión con periodistas en la Casa Blanca fue la primera conferencia de Bush desde el 20 de diciembre y la primera desde que anunció el incremento de fuerzas en Irak. La guerra de cuatro años de duración ha tenido un fuerte impacto sobre su presidencia, y el índice de aprobación del mandatario en una encuesta efectuada por The Associated Press e Ipsos en febrero fue de 32%, el nivel más bajo desde que comenzó su mandato.
En defensa de la inteligencia estadounidense que ha señalado a Irán como un país que está suministrando armas en Irak para combatir a Estados Unidos, Bush dijo: "¿Esto significa que uno intenta tener un pretexto para la guerra? No. Significa que estoy tratando de proteger a nuestros soldados".
Ha habido señales mixtas en el gobierno estadounidense en torno a la participación de Irán para suministrar a los grupos chiíes en Irak con un tipo de bombas especialmente letales, las cuales se colocan al costado de los caminos y se les conoce como penetradores de formación explosiva.
Tres altos funcionarios militares estadounidenses, en una sesión con la prensa en Bagdad el fin de semana, dijeron que oficiales del más alto nivel en el gobierno iraní ordenaron el contrabando de armas hacia Irak. Basaron su dicho en la creencia de que las armas están pasando a Irak a través de la Fuerza Quds, un grupo de elite perteneciente a la Guardia Revolucionaria de Irán.
Pero el general Peter Pace, presidente del Estado Mayor conjunto, dijo posteriormente que no estaba listo para concluir que los principales líderes iraníes son los que están detrás de los ataques. Algunos legisladores también han cuestionado las declaraciones del gobierno.
Introduciéndose al debate, Bush dijo que la Fuerza Quds es una pieza importante en el suministro de las armas _"lo sabemos", dijo_ y que dicha Fuerza forma parte del gobierno iraní. "Eso es algo que se sabe", señaló. "Lo que no sabemos es si los principales líderes de Irán le ordenaron a la Fuerza Quds que hiciera lo que hizo".
Al verse presionado de nuevo en torno al tema, Bush se mostró algo irritado y dijo: "Si (el presidente iraní Mahmud) Ahmadinejad le ordenó a la Fuerza Quds que hiciera esto, creo que no lo sabemos. Pero sí sabemos que están allí y yo pretendo hacer algo al respecto. Y le he pedido a nuestros comandantes que hagan algo en torno al asunto. Y vamos a proteger a nuestros soldados". Ahmadinejad ha negado que Irán esté detrás de los ataques.
Al preguntársele sobre el presidente ruso Vladimir Putin, que en días recientes criticó duramente la política internacional de Bush, el mandatario se limitó a decir que se trata de una "relación complicada". Agregó que ambos países deben impedir que Irán construya un arsenal atómico.