20 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Bush prepara su viaje a Europa

Deb Riechmann/AP
Sábado, 02 de Junio de 2007

Bush visitará seis países y asistirá a una reunión de tres días en Alemania junto con los líderes de las ocho naciones más industrializadas del mundo. Foto AP       ver galería

Washington, E.U.A., 2 de junio. A pocos días de viajar al Viejo Continente, el presidente George W. Bush ha tratado de allanar el camino con nuevas propuestas que van del calentamiento global hasta la lucha contra el sida y la crisis humanitaria de Darfur.

"En todas estas tareas, el pueblo estadounidense puede sentirse orgulloso de nuestro liderazgo global y generosidad", dijo Bush el sábado en su alocución radial semanal. "Nuestro país distribuye ayuda y consuela a los que lo necesitan".

Bush viajará el lunes a Europa, donde visitará seis países y asistirá a una reunión de tres días en Alemania junto con los líderes de las ocho naciones más industrializadas del mundo.

Al contrario que en reuniones cimeras anteriores convocadas para analizar la guerra de Irak, la agenda de este año del G8 se centrará en otros problemas internacionales.

Bush habló esta semana de varios de ellos, insistiendo en la compasión de la política exterior estadounidense.

El martes anunció que Estados Unidos endureció las sanciones económicas impuestas a Sudán e impuso otras nuevas a ese gobierno africano para detener los derramamientos de sangre y los atropellos en la provincia sudanesa de Darfur, en la que han muerto 200.000 personas y han tenido que huir de sus hogares otros 2,5 millones más.

"El pueblo de Darfur ha sufrido desde hace mucho", afirmó Bush en su alocución radial. "No desviaremos la mirada de la crisis que desafía la conciencia del mundo".

El conflicto estalló en el 2003 cuando las tribus de negros animistas de Darfur se sublevaron contra la desidia y discriminación del gobierno árabe de Jartúm. Los líderes sudaneses han sido acusados de armar a la milicia islamista llamada janjaweed para sofocar la rebelión de los insurgentes animistas mediante asesinatos, violaciones, mutilaciones y saqueos _ acusaciones negadas por el gobierno musulmán.

El jueves, Bush instó a 15 países a que acuerden antes de finales del año próximo un recorte en las emisiones de gases invernadero y planteó que el primero de una serie de encuentros entre los principales emisores de gases contaminantes se realice este mismo año. Entre los participantes estarían Estados Unidos, China, la India y los principales países europeos.

La Unión Europea afirmó que la propuesta de Bush sobre el cambio climático es "innovadora" y podría favorecer la consecución de un acuerdo mundial para reducir las emisiones de gas invernadero.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15673046