Chávez asegura nuevo triunfo en 2013
AP
Sábado, 13 de Enero de 2007
Y aseguró que "en el 2013 les voy a ganar otra vez las elecciones". Foto AP
|
 |
ver galería
|
Caracas, Venezuela, 13 de agosto. El presidente Hugo Chávez aseguró que en el 2013 ganará nuevamente las elecciones y al hablar el sábado en la Asamblea Nacional anticipó que permitirá a empresas transnacionales mantener una minoría accionaria en proyectos petroleros.
Chávez llegó a rendir su informe al país ante la Asamblea Nacional, en cuyos alrededores lo esperaban cientos de simpatizantes vestidos de rojo.
El gobernante destacó que su gestión era democrática lo que se refleja, dijo, en que mientras durante 40 años se celebraron en Venezuela 15 elecciones, desde su llegada al poder en 1998, el país ha celebrado 11 comicios.
"Nunca como antes en nuestro país hubo tal fortaleza para la democracia, quien puede negar... que en Venezuela la voluntad popular se expresa en continuas, limpias y transparentes elecciones", aseveró Chávez.
"¿En cuántas naciones del mundo se consulta al pueblo tanto y como nosotros lo hacemos?", agregó el mandatario.
Y aseguró que "en el 2013 les voy a ganar otra vez las elecciones".
"Hemos recibido, sin duda, el mandato del pueblo para apretar el acelerador, para avanzar sin descanso en la vía hacia una Venezuela socialista", afirmó.
En este sentido, informó que de inmediato entregaría a la Asamblea Nacional la solicitud de una la Ley Habilitante, instrumento legal que le permitirá a Chávez legislar por decreto presidencial.
En lo económico, tema principal en su discurso, reiteró la inconveniencia de tener reservas en dólares y reveló que ha propuesto una moneda única para la región que "pudiera llamarse Sucre", indicó.
Destacó que el crecimiento económico de Venezuela sólo ha sido superado por Cuba, país al que agradeció "todo el esfuerzo y el apoyo". "¿Quienes somos los países que estamos creciendo más? los que hemos roto con el libreto del Fondo Monetario Internacional", señaló.
Chávez aseguró que las transnacionales privadas _ British Petroleum PLC, Exxon Mobil Corp., Chevron Corp., ConocoPhillips Co., Total SA and Statoil ASA _ tendrán la posibilidad de permanecer como socios minoritarios en empresas mixtas.
"Ya estamos casi listos con la nacionalización de los convenios de la asociaciones existentes en la Faja Petrolífera del Orinoco... todavía allá algunas empresas transnacionales tienen mayoría accionaria en los convenios... todo esto tiene que estar recuperado", dijo Chávez.
El gobernante se refirió también al impasse con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, con quien dijo no pudo conversar durante la toma de posesión de Daniel Ortega en Nicaragua. Dijo que esperaba hacerlo en Quito, el lunes, durante la ceremonia de transmisión del mando en Ecuador.
Contó que en Managua estrechó la mano del jefe de asuntos del hemisferio occidental del departamento de Estado, Thomas Shannon.
"Le dije 'ojalá que todo mejore'. Ojalá que los Estados Unidos entienda las nuevas realidades en America Latina... no soy el enemigo de nadie", relató.
Chávez explicó en la Asamblea Nacional que debía acortar su discurso, que superó las cuatro horas, pues su homólogo iraní Mahmoud Ahmadinejad le esperaba en el palacio de gobierno. Le ofreció "excusas públicas" por la espera a que debió someterse el visitante.