Da EU a Corea del Norte un ‘estate quieto’
El Discurso
Domingo, 04 de Enero de 2015
| El presidente Barack Obama aborda el Marine One en la Base Conjunta Andrews, después de un viaje a la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst en Lakehurst, Nueva Jersey, el 15 de diciembre de 2014. Foto: The White House / Pete Souza.
|
 |
ver galería
|
> Anuncia el presidente Barack Obama medidas en contra de empresas, funcionarios y aliados del Gobierno de Corea del Norte y del Partido de los Trabajadores de ese país
> “La orden no está dirigido a la población de Corea del Norte, sino al Gobierno de Corea del Norte y sus actividades que amenazan a Estados Unidos”, dice la carta enviada al speaker John Boehner.
La Casa Blanca anunció nuevas sanciones en contra del Gobierno de Corea del Norte luego del ciberataque contra Sony Pictures.
“El Presidente emitió una Orden Ejecutiva que autoriza sanciones adicionales a la República Popular Democrática de Corea. Esta OE es una respuesta a ese Gobierno por las acciones y políticas provocativas, desestabilizadores, y represivas de Corea del Norte, en particular su ciberataque destructivo y coercitivo en Sony Pictures Entertainment”, difundió el 2 de enero la Oficina del Secretario de Prensa.
En una carta enviada al presidente de la Cámara de Representantes, el presidente Barack Obama informó que las acciones y las políticas provocativas y desestabilizadoras del Gobierno de Corea del Norte, violan diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cometen graves violaciones a los derechos humanos, y constituyen una amenaza constante para la seguridad nacional, política exterior y la economía de los Estados Unidos.
“La orden no está dirigido a la población de Corea del Norte, sino al Gobierno de Corea del Norte y sus actividades que amenazan a Estados Unidos”, dice la carta enviada al speaker John Boehner.
De acuerdo con la misiva de Obama, difundida por la Casa Blanca, la Orden Ejecutiva proporciona criterios para el bloqueo de los bienes e intereses de cualquier persona que, según el Secretario de Hacienda, en consulta con el Secretario de Estado:
“Sea una agencia, instrumento o entidad controlada por el Gobierno de Corea del Norte o del Partido de los Trabajadores de Corea.
“Sea un funcionario del Gobierno de Corea del Norte, o funcionario del Partido de los Trabajadores de Corea.
“Haber asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o de bienes o servicios con o en apoyo del Gobierno de Corea del Norte, o ser de propiedad o controlada por, o haber actuado o tuvieran por objeto actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, del Gobierno de Corea del Norte”.
El Presidente añade que delegó en el Secretario del Tesoro la autoridad, en consulta con el Secretario de Estado, para tomar este tipo de acciones para llevar a cabo los propósitos de la Orden Ejecutiva.
“Nos tomamos en serio ataque de Corea del Norte que tuvo como objetivo crear efectos financieros destructivos en una empresa estadounidense y amenazar artistas y otras personas con el objetivo de restringir su derecho a la libre expresión”, señaló, por separado, la Oficina del Secretario de Prensa.