09 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

EEUU advierte a Abbas que rechazará coalición con Hamas

AP
Jueves, 15 de Febrero de 2007

El gobierno estadounidense le informó al presidente palestino Mahmud Abbas que rechazará un futuro gobierno de coalición. Foto:AP       ver galería

Ramala, Cisjordania. 15 de febrero. El gobierno estadounidense le informó al presidente palestino Mahmud Abbas que rechazará un futuro gobierno de coalición entre su movimiento, Fatá, y el grupo palestino rival Hamas, pues esta última organización, un grupo fundamentalista islámico, no reconoce explícitamente al estado de Israel, dijeron el jueves asesores de Abbas.

La posición representa un duro golpe para Abbas, quien ha intentado crear un gobierno para compartir el poder con Hamas a fin de que Estados Unidos y la Unión Europea levanten las sanciones económicas y reanuden la ayuda.

Hamas ganó las elecciones parlamentarias de enero del 2006 y controla el gabinete. Los dos grupos llegaron la semana pasada a un acuerdo en Arabia Saudí para compartir el poder. El fracaso del acuerdo entre ambas organizaciones podría llevar a la reanudación de la lucha, que ha causado más de 130 muertos desde mayo, y daños estimados en millones de dólares.

Hasta ahora, el gobierno de Washington no había formulado comentarios sobre el acuerdo de Fatá y Hamas.

Abbas fue informado de la posición norteamericana en una llamada telefónica de un alto funcionario del departamento de Estado en las últimas horas del miércoles, dijeron sus asesores, que pidieron no ser identificados pues no estaban autorizados a discutir el asunto. Posteriormente, un diplomático estadounidense entregó el mismo mensaje a Abbas en persona, el jueves, dijeron los asesores.

Entre tanto, en Ankara, Turquía, el primer ministro israelí Ehud Olmert manifestó el jueves que no se sentía feliz con el acuerdo entre Fatá y Hamas. Indicó que el nuevo gobierno palestino debía "abierta y claramente" aceptar las demandas de los países y organismos que actúan como mediadores en el proceso de paz de Medio Oriente.

Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas han exigido a Hamas que renuncie a la violencia, reconozca el derecho de Israel a existir y acepte los acuerdos de paz existentes.

"No estoy seguro que el alcance pleno del acuerdo resulte claro para todos", dijo Olmert a la televisión turca. "Las señales iniciales no son muy alentadoras", agregó.

Abbas se reunía el jueves con el primer ministro Ismail Haniye, dirigente de Hamas, a fin de tratar de dirimir las discrepancias que han impedido hasta ahora la formación de un gobierno de unidad nacional.

Los esfuerzos para implementar el acuerdo saudí comenzaron a tener problemas el miércoles, cuando Hamas presentó varias condiciones para formar el próximo gobierno, dijo Nimer Hamad, un asesor de Abbas. Hamas se ha negado a disolver el actual gobierno hasta que el movimiento Fatá acate las condiciones.

Las diferencias son profundas. La más problemática para Abbas es la insistencia de Hamas en que de el visto bueno a una milicia de 5.600 hombres que Hamas creó el año pasado pese a las objeciones del presidente palestino. Ya Abbas rechazó esas demandas en el pasado.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15130164