01 de Mayo de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Morales dice estar preocupado por aumento de coca

AP
Sábado, 24 de Marzo de 2007

"Estoy muy preocupado por la creciente desigualdad en la producción de coca", expreso Morales. Foto:AP       ver galería

La Paz, Bolivia. 24 de marzo. El presidente Evo Morales reconoció el sábado el aumento de la coca en Bolivia por encima de los niveles permitidos y llamó a los cultivadores a acogerse al plan gubernamental de "racionalización" de cultivos.

"Estoy muy preocupado por la creciente desigualdad en la producción de coca. Algunas familias tienen un cato, otras dos, pero otras tienen hasta dos hectáreas", dijo el gobernante en Coripata, a unos115 kilómetros al norte de La Paz, donde inauguró un campo deportivo y compartió un partido de fútbol con los lugareños.

Su gobierno intenta que cada cultivador del arbusto conserve un "cato" que equivale a 1.600 metros cuadrados. "Hemos planteado la racionalización, con eso no estamos afectando nada. Es un pedido personal", dijo.

Recordó a los campesinos de aquella región que "hay compromisos internacionales" que cumplir, pero también solicitó a la Unión Europea que no condicione su asistencia de 10 millones de euros a la erradicación de ese cultivo.

Coripata pertenece a la región de Yungas donde la ley limita los cultivos de coca a 12.000 hectáreas para usos medicinales y alimenticios, pero hasta el finales el año pasado había en Bolivia un excedente de 14.500 hectáreas, la mayor parte en esa región.

El gobierno estadounidense que financia los "programas de erradicación" de cocales manifestó su preocupación por el crecimiento de la superficie cultivada de esa planta, materia prima de la cocaína. Pero el gobierno prefiere hablar de "racionalización".

En un reciente informe, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que bajo "la influencia de los cocaleros", Morales está revirtiendo de manera "inquietante" las políticas de erradicación de anteriores gobiernos y advirtió que si el mandatario concreta sus planes de subir el tope de la coca legal, estaría violando leyes propias y acuerdos internacionales.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14388678