08 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Norcorea acepta desarme nuclear

Audra Ang/AP
Miercoles, 14 de Febrero de 2007

Corea del Norte recibirá una ayuda inicial equivalente a 50.000 toneladas de combustible por el cierre de su principal reactor nuclear. Foto AP       ver galería

Beijing, China, 14 de febrero. Corea del Norte acordó el martes clausurar su principal reactor nuclear y eventualmente desmantelar su programa de armas atómicas, bajo un acuerdo con potencias regionales que, según expertos, será difícil de verificar.

Cuatro meses después de detonar una bomba nuclear como prueba y tras arduas negociaciones entre seis naciones, el país de autoritario régimen comunista dio un paso que podría abrir una nueva era de cooperación con Estados Unidos y Japón, dos de sus más enconados enemigos.

En un indicio de posibles problemas, la agencia oficial de noticias de Corea del Norte dijo que el país recibiría un millón de toneladas de combustible por la "suspensión temporal" de sus instalaciones nucleares _sin mencionar el desarme total estipulado en el convenio adoptado en Beijing.

De momento no fue posible determinar si la información reflejaba un intento del gobierno por retractarse del acuerdo o era sólo una expresión de alarde para una población inmersa en la pobreza a la que Pyongyang ha planteado su programa nuclear como una causa de orgullo nacional.

"Evidentemente tenemos un camino muy largo por recorrer, pero estamos muy complacidos con este acuerdo", dijo el subsecretario de Estado Christopher Hill. "Es un paso muy importante".

Pero cerciorarse de que Pyongyang cierre todas sus instalaciones nucleares podría ser difícil, dijeron expertos nucleares.

"Si no cumplen, no obtendrán los beneficios que desean", dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Tony Snow.

Poco después en Washington, el presidente George W. Bush es "la mejor oportunidad" para la diplomacia en la región.

"Estoy complacido con los acuerdos alcanzados hoy en las negociaciones multinacionales en Beijing", dijo el mandatario según un comunicado leído por el vocero Snow.

"Estas negociaciones representan la mejor oportunidad de usar la diplomacia para encarar los programas nucleares de Corea del Norte", añade el texto. "Reflejan el compromiso común de todos los participantes de hacer a la península coreana libre de armas nucleares".

Corea del Norte ha incumplido en el pasado. En el 2002 estalló una crisis al saberse que estuvo operando con uranio en una instalación pese a cerrar una de plutonio. Se cree que el país cuenta con innumerables túneles en las montañas donde esconde sus proyectos.

"En estos momentos no tenemos un acuerdo sobre la existencia de este programa (nuclear), pero he reiterado numerosa y claramente que necesitamos conocer el estatus de eso", dijo Hill.

Según el acuerdo alcanzado, Corea del Norte recibirá una ayuda inicial equivalente a 50.000 toneladas de combustible pesado por el cierre y el sellamiento de su principal reactor nuclear en 60 días, un procedimiento que será verificado por inspectores internacionales, dijo el delegado chino Wu Dawei.

Pyongyang recibirá otras 950.000 toneladas de ayuda por desactivar por completo el reactor y dar por acabados todos los programas nucleares.

Un millón de toneladas de crudo sería equivalente a más de dos tercios de todo el consumo de crudo de Corea del Norte en el 2004, según la CIA.

Si Corea del Norte cumple sus compromisos, serán los primeros pasos de la nación comunista para poner fin a su programa nuclear después de más de tres años de negociaciones entre los seis países que han estado marcadas por demoras, estancamientos y la primera prueba norcoreana de un arma nuclear, que se realizó en octubre.

Según el convenio, Corea del Norte y Estados Unidos iniciarán conversaciones para resolver diferencias y reanudar las relaciones diplomáticas, dijo Wu. La península coreana ha permanecido en estado técnico de guerra por más de medio siglo desde que la Guerra de Corea terminó con el cese al fuego de 1953.

Estados Unidos comenzará el proceso para retirar a Corea del Norte de su clasificación de estado patrocinador del terrorismo y poner fin a sus sanciones comerciales, pero no hay plazos, indica el texto del acuerdo.

Japón y Corea del Norte tratarán también de normalizar las relaciones, indicó Wu.

Transcurridos los 60 días posteriores al acuerdo, los cancilleres de los seis países _China, Japón, Rusia, Estados Unidos y las dos Coreas_ tendrán una reunión. Un segundo encuentro, entre los representantes nucleares, está previsto para el 19 de marzo.

Bajo un acuerdo de 1994 entre Corea del Norte y Estados Unidos, Washington aceptó enviar a Pyongyang 500.000 toneladas de petróleo, mientras Corea del Norte concluía la construcción de dos reactores nucleares que podrían generar dos millones de kilovatios de electricidad.

El acuerdo se canceló en el 2002, cuando Estados Unidos acusó a Pyongyang de realizar un programa secreto de enriquecimiento de uranio.

En septiembre del 2005, Pyongyang recibió la promesa de ayuda a cambio de su compromiso para suspender su programa nuclear. Pero las conversaciones para la instrumentación del acuerdo se empantanaron en varias ocasiones por otros temas.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15127198