Parlamento de UE acusa a varios países de colusión con la CIA
Jan Sliva/AP
Miercoles, 14 de Febrero de 2007
Un informe demostró que hubo una serie de secuestros de presuntos terroristas por parte de agentes de la CIA después del 11 de septiembre. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Estrasburgo, Francia, 14 defebrero. El Parlamento Europeo aprobó el miércoles un informe acusando a Gran Bretaña, Alemania, Italia y a otros países europeos de hacer la vista gorda a vuelos de la CIA en que se transportó a presuntos terroristas a prisiones secretas de ultramar.
El informe, que concluye un año de investigaciones sobre actividades de la CIA en Europa, no ofrece prueba directa de que agencias de inteligencia norteamericanas administrasen prisiones secretas en el viejo continente, pero acusó a algunos gobiernos de la UE de complicidad con el programa secreto de traslado de prisioneros, conocido como "extraordinary rendition" (versión o interpretación extraordinaria de una ley), que permitió entregar a detenidos a otros países para que fuesen interrogados allí.
El informe fue aprobado por 382 votos contra 256, con 74 abstenciones. Legisladores socialistas y liberales indicaron que el informe demostró que hubo una serie de secuestros de presuntos terroristas por parte de agentes de la CIA luego de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, y que varios parlamentos europeos no ejercieron una adecuada supervisión de los servicios de seguridad europeos.
"Este informe no nos permite hacernos la vista gorda", dijo Giovanni Fava, un socialista italiano que redactó el informe. "Debemos mantener la vigilancia para que lo sucedido en los últimos cinco años no vuelva a ocurrir", añadió.
Pero legisladores centroderechistas cuestionaron el informe, diciendo que no ofrece pruebas suficientes.
El informe "es una condena en general contra los servicios de seguridad" protestó el legislador italiano Jas Gawronski, del partido del Pueblo Europeo, una agrupación conservadora.
La crítica a Gran Bretaña por presuntamente no cooperar con la investigación, fue eliminada del informe por presión de legisladores del partido Laborista. También se suavizó la crítica al gobierno alemán, en buena parte gracias a la intervención de los socialdemócrata alemanes, dijeron funcionarios allegados a la investigación.