03 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Pelosi pide a Chávez reconsiderar medida sobre RCTV

Nestor Ikeda/AP
Jueves, 31 de Mayo de 2007

Pelosi, legisladora californiana, dijo que Chávez "debería reconsiderar su desastrosa decisión". Foto AP       ver galería

Washington, E.U.A., 31 de mayo. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó el miércoles que la decisión del presidente Hugo Chávez de no renovar el uso de frecuencia a la estación opositora venezolana RCTV atenta contra la libertad de expresión y pidió al gobernante reconsiderar la medida.

"El presidente Chávez debe saber que los esfuerzos para suprimir medios de comunicación no sólo terminan en fracaso sino atentan contra uno de los pilares de la democracia: la libertad de expresión", dijo Pelosi en una declaración escrita.

El pronunciamiento de Pelosi, miembro del Partido Demócrata que controla ambas cámaras, es el primero de su tipo de un alto dirigente de ese partido y puede marcar el fin del apoyo que ocasionalmente han expresado algunos de sus miembros en la Cámara de Representantes al movimiento socialista del presidente venezolano.

Pelosi, legisladora californiana, dijo que Chávez "debería reconsiderar su desastrosa decisión" y recordó que un comité del Senado ya ha aprobado una resolución que pide a la Organización de los Estados Americanos (OEA) "responder apropiadamente" ante la situación venezolana.

Indicó que la Cámara de Representantes "va a considerar una acción similar en breve" con respecto a RCTV (Radio Caracas Televisión), la mayor estación opositora de las políticas de Chávez que dejó de operar en señal abierta el pasado domingo.

Los legisladores demócratas que han hablado en favor de Chávez y de un diálogo entre su gobierno y el de Washington son mayormente los que han recibido combustible de calefacción subsidiado de parte del presidente venezolano en los últimos dos inviernos estadounidenses.

Un proyecto de resolución de condena a Chávez por la medida sobre RCTV empezó a ser promovida la semana pasada en la cámara baja exclusivamente por legisladores republicanos.

El Congreso está en receso hasta el lunes.

El embajador venezolano Bernardo Alvarez refutó en una reacción inmediata el comentario de Pelosi de que Chávez estaba realizando esfuerzos para "suprimir medios de comunicación".

Le explicó que "la decisión fue tomada en plena concordancia con las leyes venezolanas y no representa una amenaza a los medios de comunicación vibrantes del país o la habilidad del pueblo venezolano de recibir información y opiniones que son críticas del gobierno".

Alvarez, quien ya reaccionó de la misma manera ante otras críticas en Washington, dijo que Chávez desde que llegó al poder "ha tratado de democratizar" esos medios.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15099737