Sigue paro regional en que han muerto dos personas en Perú
AP
Jueves, 12 de Abril de 2007
|
 |
|
Lima, Peru. 12 de abril. Policías y manifestantes volvieron a enfrentarse el jueves en el segundo día de un paro regional, en el que han fallecido dos personas y al menos 20 han resultado heridas, según informes policiales y de medios locales.
El presidente Alan García aseguró el jueves que el gobierno "aplicará las leyes, y será muy severo" con "los revoltosos y violentistas y dijo que aunque al gobierno no le gusta poner "mano dura", se procederá a reinstalar el orden.
García hizo las declaraciones en Piura, 850 kilómetros al noreste de Lima.
El miércoles, en el primer día de intensas protestas en el departamento de Ancash, vecino al norte de Lima, un agricultor de 19 años de edad murió por una herida a bala, y una mujer de 66 años falleció de un infarto cardíaco.
La mujer era pasajera de un autobús detenido en uno de los bloqueos montados por los manifestantes con piedras, troncos y fogatas en varios puntos de la Carretera Panamericana, y que impidieron el paso de centenares de vehículos.
El jefe policial de la región, Carlos León Romero, informó que 37 personas fueron detenidas por los enfrentamientos, y que al menos diez, entre ellas cinco policías, fueron heridas por impactos de piedra.
La policía logró reabrir la Panamericana el jueves por la mañana, en medio de nuevos enfrentamientos, aunque de menor intensidad que las del día previo, en varias localidades de la zona, en los que se registraron apedreamientos a varios autobuses que lograron salir de los bloqueos.
La AP se comunicó telefónicamente con varios puestos policiales de la región, los que confirmaron que decenas de agricultores y albañiles trataban de bloquear varias carreteras, y que se enfrentaban a la policía con palos y piedras.
En Casma, localidad del departamento de Ancash, 300 kilómetros al noroeste de Lima, una persona resultó herida a bala, y otras presentaban síntomas de asfixia por los gases lacrimógenos disparados por la policía.
Al menos otros cinco policías fueron heridos por pedradas en los nuevos enfrentamientos, según los informes preliminares.
En Huaraz, la capital departamental, también se registraron varios enfrentamientos, en tanto las vías también eran cerradas intermitentemente, y la ciudad mantenía sus negocios, bancos, y oficinas públicas cerradas.
Las empresas de transporte público de varias ciudades de esa zona prefirieron no atender al público por temor a nuevos bloqueos.