93 Aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata
El Discurso
Miercoles, 11 de Abril de 2012
México sólo se puede concebir al llevar por delante el ejemplo y los ideales del General Emiliano Zapata. Foto: Omar Hernández
|
 |
ver galería
|
Hombre de principios firmes, e intransigente con la injusticia, hombre del pasado, del presente y del futuro: Benito Mirón Lince.
El porvenir que buscamos para México sólo se puede concebir al llevar por delante el ejemplo y los ideales del General Emiliano Zapata Salazar, hombre necio con su causa, la causa de los desposeídos hombre de principios firmes, e intransigente con la injusticia, hombre del pasado, del presente y del futuro, dijo el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, durante la ceremonia por el 92 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata.
Con la presencia de los representantes de la familia Zapata, de los tres Poderes de la Unión, de la Jefatura Delegacional en Coyoacán y del Gobierno del Distrito Federal, se realizó la ceremonia mediante la cual la Secretaría de Cultura rindió homenaje a este prócer de la patria, y durante la cual el titular de la dependencia del Fomento al Empleo recordó que Zapata siempre practicó la congruencia y actúo conforme a lo que pensó a costa de su propia vida.
Luego de una reseña de la vida de Zapata y de recordar las circunstancias en que fue asesinado y traicionado por Jesús Guajardo en la Hacienda de Chinameca, Morelos, el servidor público representante del Gobierno del Distrito Federal, recalcó que “Zapata, el señor del pueblo, el liberador del sur, vive en la conciencia de las y los mejores mexicanos. Vive en los pueblos y comunidades que se han levantado, ayer como ahora, contra la tiranía y la injusticia, vive en la lucha diaria de las y los jornaleros para hacer realidad la consigna: la tierra es de quien la trabaja”.
Al monumento que se erige en honor de Zapata en la Alameda del Sur de la ciudad, asistieron también representantes de la familias Villa y Diáz Soto y Gama, así como cientos de personas de distintas organizaciones civiles, entre quienes destacó el Frente Popular Francisco Villa, quienes a lo largo de la ceremonia gritaron “Zapata vive, la lucha sigue”.
Los integrantes del presídium depositaron un arreglo floral en la estatua del Caudillo del Sur, y montaron Guardia de Honor, mientras la Banda de Música de la dependencia de Cultura interpretaba el Toque de Silencio y el Himno Nacional.