Alcalde de Nueva York analiza en México ayuda a los pobres
Lisa J. Adams/AP
Martes, 24 de Abril de 2007
"Los neoyorquinos reconocen el potencial de una buena idea y estamos aquí en Toluca para ver de primera cuenta cómo funciona" dijo Bloomberg. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
Ciudad de Mexico. 24 de abril. El alcalde de Nueva York Michael Bloomberg visitó México el martes para decidir si adopta un programa que ofrece a los padres pobres dinero en efectivo para mantener a los hijos en la escuela y se realicen chequeos médicos de manera regular.
El programa, llamado Oportunidades, ha sido elogiado por el Banco Mundial y por varios países como un modelo, pues se concentra en romper eventualmente el ciclo de la pobreza al invertir en programas de desarrollo a largo plazo, incluidos los relacionados con la educación, la salud y la nutrición.
"Los neoyorquinos reconocen el potencial de una buena idea y estamos aquí en Toluca para ver de primera cuenta cómo funciona una de ellas, el programa Oportunidades", dijo Bloomberg en esa ciudad, capital del Estado de México, al occidente de la capital.
"Lo importante sobre este programa de transferencia de fondos condicionados es que funciona y durante este viaje queremos estudiar en detalle lo que están haciendo bien, para que nuestro programa en Nueva York también funcione", dijo.
Bloomberg ya cuenta con un programa piloto similar, denominado Opportunity NYC, que busca ayudar a los neoyorquinos a romper el ciclo de pobreza.
Bloomberg, al que se menciona como posible precandidato presidencial por el partido Republicano, se reunió en Toluca con la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, que supervisa Oportunidades. El habló con evaluadores independientes del programa y debe participar en una sesión de trabajo con los coordinadores de Oportunidades, antes de reunirse con el alcalde de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, cuyo gobierno cuenta con un programa propio de apoyos.
Es la segunda vez en años recientes que funcionarios de Nueva York y de la ciudad de México colaboran en proyectos comunes. En el 2005, el entonces alcalde Andrés Manuel López Obrador contrató a la firma de consultoría presidida por el ex alcalde neoyorquino Rudy Giuliani, otro posible candidato presidencial republicano, para que lo asesorara sobre la manera de reducir las tasas de criminalidad. En esa época, Ebrard era el jefe de la policía capitalina.
Oportunidades, el principal programa contra la pobreza en México, comenzó a funcionar en 1997 en zonas rurales bajo el nombre Progresa. Posteriormente se extendió a las ciudades.
De acuerdo al Banco Mundial, una evaluación del programa realizada por una firma externa mostró que era "muy positivo", al demostrar que luego de apenas tres años, los niños mexicanos pobres y sus familias que estaban recibiendo ayuda se alimentaban mejor y recibían una atención médica de mayor calidad.
Más de cinco millones de familias están siendo atendidas por el programa, según el sitio de internet del Departamento de Desarrollo Social.